Nada serĂ¡ igual para Cristina y el regreso al hogar
El
resultado fue tan abrumador y las consecuencias serĂ¡n tan determinantes
que ya nada serĂ¡ igual para la Presidente Cristina FernĂ¡ndez y para los
funcionarios que estĂ©n tan identificados que no tendrĂ¡n retorno en
ningĂºn otro esquema de poder naciente.
Esta
transiciĂ³n serĂ¡ diferente a todas. En otros perĂodos de transiciĂ³n
democrĂ¡tica no habĂa los niveles de enojo, resentimientos, memorias
golpeadas, desconsideraciones, agravios, arbitrariedades, etc., etc.,
etc., asĂ, serĂ¡ muy complicado. Inevitablemente habrĂ¡ miles de
dirigentes de primer y segundo orden que comenzarĂ¡n a mirar despachos
que ambicionan, algunos de los cargos ejecutivos (Ministerios,
SecretarĂas, SubsecretarĂas, Direcciones), legislativos y de empresas
pĂºblicas que quedarĂ¡n vacantes, embajadas, directorios, etc. Porque
todos niegan pensar en esto. Pero todos piensan.
El
tiempo por venir serĂ¡ muy duro. Tan duro como Cristina FernĂ¡ndez lo
disponga. Porque, en Ăºltima instancia, serĂ¡ ella quien ponga el humor de
la transiciĂ³n iniciada.
Si
comprende acabadamente el mensaje social, modifica profundamente su
gabinete y busca establecer un clima de concordia que acompañe el futuro
inevitable, tendrĂ¡ destino cierto. Aunque este no sea mĂ¡s que el de
muchos ex Presidentes que caminan el paĂs y el mundo volcando sus
experiencias en el poder. De hecho, es un muy buen destino. Pero parece
difĂcil para quien alguna vez debe haber imaginado envejecer rotando el
poder hasta que su hijo lo heredara.
Si no
lo comprende. Los tiempos por venir serĂ¡n de una dureza quizĂ¡s no
recordada o nunca vista. MĂ¡s enojo, una sociedad que no comprenderĂ¡
porque no se entiende o atiende su mensaje e incluso una clase polĂtica
con vocaciĂ³n y posibilidades ciertas de sucesiĂ³n que comenzarĂ¡n a pensar
si es necesario o factible continuar con los enfrentamientos y los
desquicios econĂ³micos, hipotecando sus propios destinos en una sucesiĂ³n
inevitable de la que no querrĂ¡n recibir despojos y deudas que le
fagociten sus propios futuros despuĂ©s de la exaltaciĂ³n inicial del
triunfo.
AsĂ,
insistir con la exaltada frase de… “somos la primera minorĂa”, no tiene
mĂ¡s destino que una brevĂsima confusiĂ³n inicial y una posterior
simplificaciĂ³n inevitable… “minorĂa”. Porque con estos resultados, aĂºn
cuando el cristikirchnerismo lograra acceder a una segunda vuelta
electoral, su destino estarĂ¡ tan sellado como estuvo el de Menem cuando
ganĂ³ la primera vuelta sobre NĂ©stor Kirchner y tuvo que desistir,
habiendo ganado, de presentarse a una segunda vuelta porque el resultado
habrĂa sido tan escandaloso que ni siquiera su libertad fĂsica podrĂan
haberle garantizado.
Esta elecciĂ³n ni siquiera alcanzĂ³ el fracaso del 2009. Fue peor que el 2009 y por varios motivos objetivos:
- En el año 2009 el kirchnerismo obtuvo el 31,2%, en tanto que este domingo obtuvo el 26,31%.
- Posterior al año 2009, el fallecimiento de NĂ©stor Kirchner que de alguna manera, subsumĂa sobre si, la mayor carga de enojo social, dejĂ³ a la Presidente, convertida en viuda doliente, sin un factor de enojo y con ingresos de commodities que no dejaron de crecer, dotando a la economĂa de un crecimiento notable.
- En el contexto de lo indicado en 2., la Presidente tenĂa abierto, a su propia figura, discurso y carisma, el camino de la reelecciĂ³n acorde a la ConstituciĂ³n y sin adversarios significativos por delante, como si los tiene ahora.
AsĂ y
en principio por estos tres motivos, el tiempo por venir serĂ¡ muy
complicado para la Presidente, aĂºn cuando tenga, supuestamente, una
mejor situaciĂ³n legislativa comparada a la del 2009. ¿Por quĂ©? En
realidad es muy simple. Porque las sucesiones en los sistemas hĂper
presidencialistas como el nuestro, arrastran a los Presidentes salientes
casi a la desapariciĂ³n polĂtica. Algunos lo han sobrellevado mejor que
otros, incluso aceptando cargos legislativos menores para retener algĂºn
fuero que los pueda mantener fuera de la cĂ¡rcel. Otros, ganaron algĂºn
prestigio incluso mayor que el que tuvieran a la salida de su gestiĂ³n,
como fue el caso de RaĂºl AlfonsĂn. Otros, como Fernando de la RĂºa,
deberĂ¡n todavĂa transitar los tribunales, mientras en sus propios
partidos carecen del poder suficiente para colocar ni siquiera un
concejal.
Dentro
de estos contextos, la situaciĂ³n del futuro de una Presidente tan
particular como Cristina FernĂ¡ndez, serĂ¡ muy complicado porque no tendrĂ¡
las ventajas (entiéndase el contexto) que tuviera de alguna manera
PerĂ³n con el exilio que lo depĂ³sito en una suerte de martirologio basado
en la expectativa del retorno sin los costos de los odios que en su
momento se sembraran en el paĂs.
Cristina
FernĂ¡ndez deberĂ¡ transitar su condiciĂ³n de ex Presidente de la
RepĂºblica sin muchas posibilidades reales de transitar con tranquilidad
el devenir geogrĂ¡fico y polĂtico de la Argentina. No contarĂ¡ con la
infraestructura que le garantizaba un alrededor sumiso y protector. Y,
por Ăºltimo, no tendrĂ¡, aparentemente, un destino tranquilo ni siquiera
en su propia Provincia, donde el radicalismo pareciera dirigirse hacia
la recuperaciĂ³n del poder.
No
serĂ¡ fĂ¡cil para esta Presidente, ni para su hijo MĂ¡ximo, volver al mundo
convencional donde no existan aviones oficiales, ni cientos o miles de
movilizados para acompañar la prolijidad de sus desplazamientos, ni
grandes cantidades de autos de custodia, ni muchas otras cosas que
Cristina FernĂ¡ndez disfrutĂ³, legal y legĂtimamente, pero con una avidez
infrecuente.
QuizĂ¡s
busque ahora en la bendiciĂ³n de un sucesor con estilo camporista, el
retener alguna de esas ventajas, como si fuese una suerte de PerĂ³n en el
exilio. Pero no lo hay. Y si Scioli, en algĂºn momento pudo serlo, ahora
le serĂ¡ muy difĂcil esperar la llegada de una bendiciĂ³n que; al mismo
tiempo que lo unge, lo hace sujeto de todos los rechazos que la sola
unciĂ³n supone querer evitar.
Lic. Rodolfo Patricio Florido
rodolfoflorido@hotm
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tĂtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mĂo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo serĂ¡ eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el Ăºnico gobernante democrĂ¡tico de LatinoamĂ©rica en los Ăºltimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.