Fraude, el fantasma que sobrevuela otra vez
Por
Jorge Lanata 03/08/13 Los actos electorales de Cristina: inauguraciones,
reinauguraciones, discursos y cortes de cintas de empresas privadas a
los que asiste tomando de la mano a MartÃn Insaurralde no violan –según
el director nacional electoral–
la prohibición de hacer campaña con los actos de gestión.
Tampoco es irregular para Alejandro Tullio el afiche que, firmado por
Enrique Albistur, de Equipos de Comunicación, muestra al Papa, Cristina e
Insaurralde, en el marco de una campaña un poco obscena
en la que el candidato utiliza su cáncer como método de promoción polÃtica.
Ya se sabe: hay elecciones y los polÃticos cumplen con su obligación de
besar a niños y ancianos, dar esperanza a los enfermos incurables y
conseguir sus votos. Tullio, ex radical K y ahora K definitivo, fue,
también, aportante financiero a la campaña de Cristina. Es, para decirlo
de algún modo,
Director Nacional de un Sector Electoral.
La
manifiesta parcialidad de Tullio y el empecinamiento del Gobierno en
mantener a César Milani a cargo del Ejército –que debe custodiar las
urnas– alimentan la natural paranoia preelectoral de la oposición. En el
caso del subteniente Milani
(algún dÃa se aprobará su ascenso),
se preguntan en el Estado Mayor por el cambio en el mecanismo de entrega
de urnas: los uniformados ya no se las darán a otros militares, sino a
un empleado de correos que no le dará recibo alguno a cambio. Asà como
Tullio
donó parte de sus ahorros al cristinismo, recordemos que Milani se definió como un hombre del Proyecto Nacional y Popular.
“Hay
un nivel de fraude e irregularidades mucho más alto de lo que el
ciudadano piensa, incluso del que yo vi siendo candidato a presidente en
2007. No va a haber un 2015 normal si el 2013 sale mal”, dijo
Roberto Lavagna a
FM Identidad.
“El
Gobierno se juega la vida en esta elección. No descarto que intenten
modificar el resultado de los votos”, opinó el denarvaÃzta
Gustavo Ferrari.
“La
competencia es desleal porque el 92% de los fiscales del oficialismo
eran empleados públicos, se utilizan recursos del Estado en función de
la fiscalización”, dijo
Gerardo Milman, del GEN.
“El
sistema de boletas está hecho para la trampa. Roban las boletas, las
esconden, las cambian de lugar y por último está el escrutinio final”,
dijo
Humberto Tumini, de Libres del Sur.
MartÃn Hernández,
diputado, presidente del Comité Provincial de la UCR, presentó en abril
ante la FiscalÃa Federal Número 1 de Formosa una denuncia penal por los
votantes paraguayos con domicilio binacional
que cobran pensiones y otros beneficios sociales argentinos a cambio de votos.
En la última elección de 2011 se produjeron denuncias por falta de
boletas, sobres no habilitados para votar en el Colegio Carlos
Pellegrini, sellos ilegibles, telegramas manipulados, boletas falsas de
Duhalde y robo de votos en los telegramas de Pergamino, entre otras
localidades.
La convicción general de distintas fuentes consultadas por este diario es que el fraude
nunca puede llegar a ser de tal entidad que dé vuelta un resultado nacional,
pero todos, a la vez, aceptan que “pequeños” o “medianos” fraudes
forman parte del panorama electoral. Y esa definición de “pequeños” o
“medianos” bien puede ser
varios concejales o un legislador, según los distritos.
Pablo Olivera da Silva, coordinador nacional de capacitación de la
Red Ser Fiscal, afirmó a
ClarÃn
que, puesto a investigar sobre las denuncias judiciales, “son muy
pocas las que llegan al Juzgado Electoral Número 1 con competencia
electoral de La Plata, a cargo de Manuel Blanco”. “Por ejemplo, de 2007
no hay una sola denuncia. En 2009 habÃa alrededor de 200, de las cuales
el ochenta por ciento eran personas que denunciaban en comisarÃa que
habÃan ido a votar
y en la mesa les decÃan que ya lo habÃan hecho: sustitución de identidad de votantes, algo que en polÃtica podrÃa definirse como
picardÃa
pero es en realidad un delito serio, tiene de uno a tres años de
condena”. Da Silva aporta otro dato insólito: si se busca en la página
web de la Justicia Electoral, el lector podrá encontrarse con dos
pdf con padrones masculino y femenino de electores que tienen 99 años y más. Suman diez mil los electores con más de 99 años.
“La
alternativa al ‘no te metas’ es construir ciudadanÃa”, afirma Olivera
da Silva, quien comenta que hasta el cierre de esta edición
37.853 fiscales voluntarios se anotaron en la red
(casi 8.900 más que en las elecciones de 2009), pero que el
crecimiento demográfico más el padrón de los chicos de 16 años hace
necesaria la presencia de 60 mil fiscales más (pueden anotarse en
www.redserfiscal.com.ar,
no es necesario afiliarse a ningún partido polÃtico y se trata de un
dÃa de trabajo voluntario más una capacitación presencial o virtual de
una hora y media).
La Red tipifica de este modo los delitos electorales:
1) Irregularidades preelectorales:
manipulación de urnas o padrones, interceptación de telegramas para
designación de autoridades de mesa, violación de veda, adulteración de
padrones o cambio del escrutinio provisorio efectuado por la empresa
española INDRA.
2) Irregularidades de apertura: toma del
centro de votación por parte de un puntero polÃtico bajo la figura
apócrifa de “dueño, encargado o jefe de escuela”, ausencia deliberada de
autoridades de mesa, voto cadena (cuando se roban sobres de la mesa con
la firma del presidente y los fiscales, se lo llena afuera y al volver a
entrar se lo cambia por un nuevo sobre, asà sigue luego la cadena),
sustitución de identidad del votante, rellenado de urnas con sobres con
votos adicionales.
3) Irregularidades de clausura: cierre
anticipado de la mesa, adulteración del resultado del escrutinio,
bloqueo a fiscales, reemplazo de urnas por otras ya adulteradas.
4) Irregularidades post electorales:
reemplazo de urnas o de telegramas de camino al destino final,
manipulación informática, demora en la entrega del material informático
para los partidos, hallazgo de material de rezago en vÃa pública.
Investigación: JL / MarÃa Eugenia Duffard / Amelia Cole
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.