Julio López: "El encubrimiento oficial ya constituye un monumento a la impunidad"
Publicadas por rg
"A 6 años de su segunda desaparición, el encubrimiento oficial en el caso de Jorge Julio López ya constituye un monumento a la impunidad”, denunció la abogada del PTS Myriam Bregman, una de las abogadas de López durante el juicio a Miguel Etchecolatz cuando el testigo y querellante fue secuestrado. Y afirmó que “desde que asumió la presidenta Cristina Fernández jamás mencionó públicamente este crimen cometido durante la gestión de Néstor Kirchner, y eso que no se priva para nada de la cadena nacional…"
"Pese a que las pistas conducen a la Bonaerense y otras fuerzas represivas, desde el mismo 18 de septiembre de 2006 se puso en marcha toda una maquinaria para que no se supiera nada, no haya un sólo imputado y quede en la impunidad total. Es paradójico porque lo único que avanzó y tenemos una sentencia que nos menciona, somos las abogadas querellantes que acompañamos a Julio durante el juicio al genocida Etchecolatz, denunciadas por la familia por ’no haberlo cuidado’", agregó Bregman.
El PTS junto a decenas de organizaciones integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizan este martes 18 una marcha del Congreso a Plaza de Mayo a las 17.30 hs. bajo la consigna "Exigimos al gobierno basta de encubrimiento e impunidad".
Publicadas por rg
"A 6 años de su segunda desaparición, el encubrimiento oficial en el caso de Jorge Julio López ya constituye un monumento a la impunidad”, denunció la abogada del PTS Myriam Bregman, una de las abogadas de López durante el juicio a Miguel Etchecolatz cuando el testigo y querellante fue secuestrado. Y afirmó que “desde que asumió la presidenta Cristina Fernández jamás mencionó públicamente este crimen cometido durante la gestión de Néstor Kirchner, y eso que no se priva para nada de la cadena nacional…"
"Pese a que las pistas conducen a la Bonaerense y otras fuerzas represivas, desde el mismo 18 de septiembre de 2006 se puso en marcha toda una maquinaria para que no se supiera nada, no haya un sólo imputado y quede en la impunidad total. Es paradójico porque lo único que avanzó y tenemos una sentencia que nos menciona, somos las abogadas querellantes que acompañamos a Julio durante el juicio al genocida Etchecolatz, denunciadas por la familia por ’no haberlo cuidado’", agregó Bregman.
El PTS junto a decenas de organizaciones integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizan este martes 18 una marcha del Congreso a Plaza de Mayo a las 17.30 hs. bajo la consigna "Exigimos al gobierno basta de encubrimiento e impunidad".
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario títere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mío. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.