Declaraciones de un tal Pérez
Publicadas por rg
http://seminariogargarella.blogspot.com.ar/
(reproduzco crónica sobre las declaraciones del Premio Nobel de la Paz, luego del cacerolazo)
El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel criticó hoy al Gobierno, a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y a la titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, al acusarlos de asociar a los "crÃticos" de la administración kirchnerista con la última "dictadura", y elogió la protesta del jueves.
Consideró que "la mayorÃa" de las personas que se manifestaron la semana pasada en distintos puntos del paÃs expresó sus "broncas" contra el "grave" estilo del Gobierno, basado en la "confrontación" y la falta de "diálogo", mientras reclamó al Poder Ejecutivo Nacional que "registre" la dimensión de la movilización y las quejas de los ciudadanos.
En ese sentido, Pérez Esquivel (Premio Nobel 1980) denunció, en diálogo con radio Mitre, que la integrante de Madres de Plaza de Mayo-LÃnea Fundadora, Nora Morales de Cortiñas, no fue recibida en los últimos dÃas por la presidenta Cristina Fernández cuando acompañaba un grupo de indÃgenas con denuncias y que fue frenada por la "Guardia de InfanterÃa" a pocos metros de la Casa Rosada.
"Yo no estoy de acuerdo en lo que dice Estela de Carlotto ni Hebe de Bonafini porque son aliados del Gobierno. Entonces, todo lo que hace el Gobierno está bien y todo lo que hacen quienes son crÃticos del Gobierno está mal. Y ésta es la polÃtica del Gobierno. Por ahÃ, las cosas no se construyen", fustigó Pérez Esquivel.
Disintió asà con la crÃtica de Bonafini a las personas que protagonizaron la masiva protesta al considerar que "los que vivaron" al ex dictador Jorge Rafael Videla ahora "piden libertad".
"No estoy de acuerdo con esas expresiones", sostuvo, y argumentó que "son otras situaciones históricas, son otros momentos; no se puede decir que todos los que salieron a la calle tenÃan que ver con la (última) dictadura (militar) o estaban apoyando a la dictadura".
Consideró que "la mayorÃa manifestó" sus "broncas" contra la administración central y advirtió: "No podemos tomar a cada acción (de repudio) que hay como que se está en contra del Gobierno y a favor de la dictadura".
Carlotto, por su parte, habÃa dicho que la protesta fue protagonizada por "gente bien vestida, de clase media-alta".
Hoy, Pérez Esquivel replicó: "No, en absoluto, se quiere meter (a todas las personas) en un carril. Es cierto que habÃa gente que se manifestaba incluso con la cruz esvástica (de los nazis), mientras otros renegaban de las Madres de Plaza de Mayo con pañuelos en la cabeza y pedÃan seguridad. Pero esa fue la minorÃa. La gente salió con bronca a decir: 'Queremos ser escuchados'".
"Espero que el gobierno registre esto (por la protesta del jueves)", agregó y denunció luego que Morales de Cortiñas no fue recibida la semana última por la presidenta cuando acompañaba a un grupo de indÃgenas con denuncias y que fue frenada por la "Guardia de InfanterÃa" a pocos metros de la Casa Rosada.
"El gobernador de Formosa (el kirchnerista Gildo Insfrán), quien es un señor feudal que hizo muchÃsimo daño a la Provincia, al paÃs y a los pueblos originarios, es un aliado del Gobierno y el Gobierno no lo tocará mientras sea su aliado", concluyó.
Publicadas por rg
http://seminariogargarella.blogspot.com.ar/
(reproduzco crónica sobre las declaraciones del Premio Nobel de la Paz, luego del cacerolazo)
El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel criticó hoy al Gobierno, a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y a la titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, al acusarlos de asociar a los "crÃticos" de la administración kirchnerista con la última "dictadura", y elogió la protesta del jueves.
Consideró que "la mayorÃa" de las personas que se manifestaron la semana pasada en distintos puntos del paÃs expresó sus "broncas" contra el "grave" estilo del Gobierno, basado en la "confrontación" y la falta de "diálogo", mientras reclamó al Poder Ejecutivo Nacional que "registre" la dimensión de la movilización y las quejas de los ciudadanos.
En ese sentido, Pérez Esquivel (Premio Nobel 1980) denunció, en diálogo con radio Mitre, que la integrante de Madres de Plaza de Mayo-LÃnea Fundadora, Nora Morales de Cortiñas, no fue recibida en los últimos dÃas por la presidenta Cristina Fernández cuando acompañaba un grupo de indÃgenas con denuncias y que fue frenada por la "Guardia de InfanterÃa" a pocos metros de la Casa Rosada.
"Yo no estoy de acuerdo en lo que dice Estela de Carlotto ni Hebe de Bonafini porque son aliados del Gobierno. Entonces, todo lo que hace el Gobierno está bien y todo lo que hacen quienes son crÃticos del Gobierno está mal. Y ésta es la polÃtica del Gobierno. Por ahÃ, las cosas no se construyen", fustigó Pérez Esquivel.
Disintió asà con la crÃtica de Bonafini a las personas que protagonizaron la masiva protesta al considerar que "los que vivaron" al ex dictador Jorge Rafael Videla ahora "piden libertad".
"No estoy de acuerdo con esas expresiones", sostuvo, y argumentó que "son otras situaciones históricas, son otros momentos; no se puede decir que todos los que salieron a la calle tenÃan que ver con la (última) dictadura (militar) o estaban apoyando a la dictadura".
Consideró que "la mayorÃa manifestó" sus "broncas" contra la administración central y advirtió: "No podemos tomar a cada acción (de repudio) que hay como que se está en contra del Gobierno y a favor de la dictadura".
Carlotto, por su parte, habÃa dicho que la protesta fue protagonizada por "gente bien vestida, de clase media-alta".
Hoy, Pérez Esquivel replicó: "No, en absoluto, se quiere meter (a todas las personas) en un carril. Es cierto que habÃa gente que se manifestaba incluso con la cruz esvástica (de los nazis), mientras otros renegaban de las Madres de Plaza de Mayo con pañuelos en la cabeza y pedÃan seguridad. Pero esa fue la minorÃa. La gente salió con bronca a decir: 'Queremos ser escuchados'".
"Espero que el gobierno registre esto (por la protesta del jueves)", agregó y denunció luego que Morales de Cortiñas no fue recibida la semana última por la presidenta cuando acompañaba a un grupo de indÃgenas con denuncias y que fue frenada por la "Guardia de InfanterÃa" a pocos metros de la Casa Rosada.
"El gobernador de Formosa (el kirchnerista Gildo Insfrán), quien es un señor feudal que hizo muchÃsimo daño a la Provincia, al paÃs y a los pueblos originarios, es un aliado del Gobierno y el Gobierno no lo tocará mientras sea su aliado", concluyó.
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.