Apuntes para una nueva Konstitución
Por Alejandro Borensztein ARQUITECTO Y PRODUCTOR DE TV
06/05/12
La Constitución Nacional establece el conjunto de normas bÔsicas que definen el marco legal dentro del cual se organizan las instituciones del estado soberano, garantizando los derechos y las libertades de los ciudadanos y declarando las obligaciones que todos deben cumplir, sin privilegios ni excepciones.Asà es en CanadÔ .
AcĆ” la cosa es diferente. A veces se cumple y a veces no, dependiendo de lo que convenga en cada caso. Hacemos lo que podemos. Y cuando no nos conviene, la cambiamos . De hecho, en 1994 se aprobó una nueva Constitución al solo efecto de permitir que un presidente recontrasimpĆ”tico pudiera seguir en el poder porque le daba fiacuchi volverse a su casa despuĆ©s de 6 aƱos, tal como lo indicaba la inĆŗtil Constitución vigente . Que se haya aprovechado la volada para mejorarla, no cambia el hecho de que se hizo porque Menem querĆa seguir viaje .
Dado que aquella manga de demócratas que se llevó puesta la Constitución todavĆa anda dando vueltas por la Patria, hay sospechas de que esto puede volver a repetirse, cosa que suele ocurrir en la Argentina cuando un gobernante se tiene que ir y, de puro patriota, quiere quedarse un ratito mĆ”s . Como dijo el gobernador Gioja cuando pidió modificar la Constitución de San Juan para poder ser re-reelecto: “No me siento con derecho a abandonar el esfuerzo a mitad de camino” , frase que no tendrĆa ninguna gracia si no fuera porque el tipo ya estaba gobernando desde hacĆa… ¡¡8 aƱos!! Flor de demócrata. No es la Ćŗnica provincia. Si hay algo que acĆ” sobran son paladines de la democracia.
En varias oportunidades se han escuchado voces oficialistas negando que se estĆ© pensando en una nueva reforma para habilitar la re-reelección de la Presidenta . Pero tambiĆ©n hay suficiente cantidad de voces que la reclaman sin disimular la intención de permitir la reelección indefinida, al igual que lo hicieron lĆderes extranjeros como Stroessner, Khadafy y otros demócratas .
El hallazgo de un borrador manuscrito con apuntes y observaciones sobre una posible nueva Constitución encontrado en el baƱo de la diputada Diana Conti , arroja alguna pista. A continuación, parte de ese texto con las acotaciones de su autor anónimo: Nos los representantes de la Nación Argentina, reunidos en etc etc… para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino (averiguar si acĆ” se puede agregar “excepto el 46% que votó en contra y los fachos de la Capital”) .
Art 1.
Se considera al kirchnerismo como el Ćŗnico representante del campo nacional y popular, y a las otras expresiones polĆticas y sus seguidores como abyectos esbirros de la sinarquĆa hĆŗngara (si pasa, pasa) .
Art 19.
(original Constitución 1994). Las acciones privadas de los hombres que no ofendan al orden y a la moral pĆŗblica, ni perjudiquen a un tercero, estĆ”n sólo reservadas a Dios ( Se me ocurre que acĆ” habrĆa que pegarle un telefonazo a la Curia y averiguar si les molestarĆa mucho que reemplacemos la palabra “Dios” por la palabra “Ćl”, asĆ ya vamos sentando un precedente) .
Art 1.
Derechos de los ciudadanos que adhieren al modelo nacional y popular: libre circulación, ingreso y salida del paĆs, libre expresión, derechos humanos, comerciar, remuneración justa, educación, seguridad, salud, justicia, vivienda digna, adhesión al Pacto de San JosĆ© de Costa Rica. Cualquier diferendo serĆ” resuelto en la Corte Suprema.
Art 2.
Derechos del resto: ninguno. Cualquier diferendo serĆ” resuelto en la SecretarĆa de Comercio.
Art 15.
(original Constitución 1853) En la Nación Argentina no hay esclavos… Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen del que serĆ”n responsables los que lo celebrasen y el funcionario que lo autorice (ojo al piojo, acĆ” tenemos que ver cómo hacemos con algunos periodistas amigos) .
Art 1.
Ninguna.
Art 1.
ClarĆn Puto.
Art 2.
Los medios públicos no podrÔn ser utilizados como propios por el gobierno de turno y deberÔn expresar las opiniones de toda la sociedad. Como ahora.
Art 3.
Lanata se la come.
Art 3 bis.
Longobardi tambiƩn (agregar a Magdalena) .
Art 101.
(original Constitución 1994) El jefe de Gabinete de Ministros deberÔ concurrir al Congreso una vez por mes, alternativamente, a cada una de sus CÔmaras para informar de la marcha del Gobierno.
(Ja ja ja ¿QuiĆ©n corno escribió esto? Tacharlo. Now!!) Art 36.
(original Constitución 1994) AtentarÔ contra el sistema democrÔtico quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o empleos públicos.
(ah bueno, las quieren todas para ellos. Tacharlo) .
Art 92.
(original Constitución 1853) El presidente y el vicepresidente disfrutan (¿disfrutan?) de un sueldo pagado por el Tesoro de la Nación. Durante este perĆodo no podrĆ”n ejercer otro empleo ni recibir ningĆŗn emolumento de la Nación ni de provincia alguna.
(Bien ahĆ la Constitución. Impecable. Este artĆculo lo dejamos. Ni una palabra sobre hoteles, terrenos, alquileres, negocios varios, testas, Vanderfrula ni nada. Chupate esta mandarina) .
Art 1.
La Argentina, libre y soberana, priorizarĆ” sus vĆnculos con los pueblos hermanos y afines. Como Venezuela y Angola.
Art 2.
La Argentina, libre y soberana, mantendrÔ una relación firme y combatiente frente a las potencias occidentales tales como EE.UU.
(acĆ” hay que buscarle la vuelta para cambiar todo por si Obama nos invita a cenar) .
(maƱana sigo) .
Estas son sólo algunas de las modificaciones que se hallaron en este texto inconcluso y anónimo. Nada se dice sobre reelecciones indefinidas, aunque resulta sospechoso que en la tapa del manuscrito se puede leer: Ref. Const. 2013/CFK 2015-2019 y 2019-2023 .
La democracia cuenta entre sus pilares con la limitación en el tiempo de los mandatos. El estado de derecho se enriquece al restringir los perĆodos presidenciales impidiendo los abusos de poder y favoreciendo la necesaria alternancia en el gobierno. De ese modo se pone freno a los proyectos hegemónicos y se acota la utilización del poder del estado para su uso personal y discrecional.
AsĆ es en Francia .
1 Comentarios
:-)
ResponderEliminarEstimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tĆtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mĆo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo serĆ” eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el Ćŗnico gobernante democrĆ”tico de LatinoamĆ©rica en los Ćŗltimos 50 aƱos; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.