La tormenta perfecta ya chispea...
A las puertas del desplome Nac & Pop
http://elopinadorporteño.com.ar/notas/23-08-2013-La-tormenta-perfecta-ya-chispea-Ferrante.htm
Especulan con cambios. No los habrá. El gobierno no puede hacer
cambios importantes, porque su sistema está sostenido por delgados
hilos. Donde se muevan más de la cuenta, se les cortan un par, y se
desploman.
Se especula con la salida de Guillermo Moreno. No es importante
saber si se quedará o se irá. Lo que sí es importante es entender
que el gobierno tiene una morenodependencia, porque su tarea se
asemeja a una compuerta . Abre un poco cuando se necesita agua,
cierra un poco cuando los números se escapan, rumbo al desastre.
Y lo hace rústicamente porque se trata de un gobierno políticamente
rústico. Aquí no es tan importante el funcionario, como su misión.
Si se va Moreno tendrán que conseguir otro Moreno, que venga a hacer
lo mismo. A como están las cosas hoy por hoy, no les resultará
sencillo. Tampoco parece tener demasiado sentido.
El problema principal es la economía, y la economía se debe
articular a partir de una cabeza pensante y planificadora. Este
gobierno no tiene un ministro de economía, sino que tiene un team
integrado por Moreno, Kiciloff, Lorenzino y Marcó del Pont. Una
genuina armada Brancaleone que se muestra y obtiene resultados como
tal, porque no podía ser de otra manera. No trabajan mancomunados
detrás de un plan. Son emparchadores y firmantes de partidas
presupuestarias mal dirigidas. Bomberos aficionados que corren con
los baldes prestos, ante un fuego que los supera.
El cepo al dolar no puede tocarse; vino para quedarse, en la medida
en que la Argentina no reciba afluencia de capitales. Nada hace
pensar que los recibirá. ERGO: El cepo se queda ahí, y acaso se
profundice.
La inflación también vino para quedarse. Porque el sistema
kirchnerista requiere de una constante emisión para solventar su
gigantesco gasto. Bajar dramáticamente el gasto implicaría, entre
otras cosas, recortar o dejar de pagar planes asistenciales. Si el
gobierno hiciera eso, tendría una debacle social y duraría lo que un
suspiro de amor, a los 50 años. Nada.
Lo único que el gobierno podría llegar a hacer, es eliminar los
subsidios a los servicios públicos. De modo tal que el flujo de
dinero que hoy le giran a las empresas, los aporte la gente,
mediante el pago de tarifas. Pero la magnitud de esos subsidios, y
la dispersión entre precio real y precio facturado es tal, que
equivaldría a otra debacle social de proporciones. Porque los
subsidios a los servicios son los planes asistenciales para la clase
media. El incremento de costos iría directamente a
precios, y la inflación, que hoy supera ligeramente el 30%, se
dispararía de manera incontrolable, No garpa por ningún lado.
Cualquier ingenuo observador diría que resulta imperativo regresar a
tomar crédito en los mercados de financiación internacionales.
Cristina Kirchner ha sido suficientemente elocuente cuando dijo que
pesan sobre ellos sanciones internacionales, que hacen que el
crédito que para Bolivia tiene un interés del 4%, para la Argentina
se eleve al 15%. Lo que no dijo Kirchner es que, además, esto no se
trata de ir a golpear la puerta pidiendo plata. Fuera de las
penalidades de fondo, están las penalidades por desconfianza en
ella, y en su gobierno corrupto y mentiroso. Vale decir: Aunque
estuvieran dispuestos y en posición de tomar crédito al 15, sería
sumamente difícil que alguien se lo concediera.
Todo este panorama se ha ido conformando de manera paulatina, a
lo largo de los últimos seis o siete años. Coincide con la primera
asunción de CFK, y no es otra cosa que el fracaso del modelo de
Néstor Kirchner, el hombre que fue tan cruel, que hasta a su propia
esposa dejó entrampada, y desnuda ante la historia.
Coincide con la adulteración de las estadísticas del INDEC, y con el
alejamiento de los últimos funcionarios que permanecían desde la
época de Duhalde. Coincide con el momento en que Néstor se creyó que
más allá de ser un astuto ladronzuelo regional, también era
estadista.
A partir de 2007 se dedicaron a capturar todas las cajas
disponibles, como paliativo, mientras esperaban nuevos golpes de
suerte en el ingreso de capitales. Como si el gasto creciente no
influyera. Fueron siniestramente inhábiles, porque los capitales
continuaron ingresando, pero ellos gastaban más de lo que entraba.
La pérdida del autoabastecimiento energético fue el derrame final
para un mal gobierno .
La tormenta perfecta tardó seis años en conformarse. Cristina
Kirchner acaba de perder su paraguas del 54%, y carece de
iniciativa, políticas y entorno con materia gris.
Acaso estas cuestiones sirvan para comprender los motivos de algunas
aseveraciones recientes. Cuando Scioli sale a declarar que hay que
ayudar a que el gobierno termine de la mejor manera posible, está
diciendo que los hilos de los que penden se están cortando. Y que si
el resto del sistema no muestra una mínima dosis de piedad, el
desplome será nacional y popular. Vale decir, de todos.
Fabián Ferrante
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario títere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mío. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.