Armas sin control en el reino de La Cámpora
Por
Jorge Lanata 16/03/13
Esta historia empezó cuando un senador radical, Gerardo Morales,
denunció que Tupac Amaru, la organización de Milagros Sala, tenÃa
quinientas armas registradas a su nombre. El Registro Nacional de Armas
(RENAR) lo desmintió. Las denuncias de “custodias” de la Tupac
hostigando a disidentes con armas de fuego son un secreto a voces en
Jujuy.
“El RENAR les da tenencia de armas de fuego
como si fueran alfajores ”, dijo esta semana en
Radio Mitre Raúl Castells, al mismo tiempo que anunció su decisión de andar armado él también.
Un
ex titular de la SIDE, ante la reticencia del RENAR para renovar su
permiso de portación de armas, tuvo que recurrir a la “inside
information”: “Si no me lo renuevan voy a hacer público
que dieron cerca de dos mil permisos irregulares ”. El RENAR cedió.
En
el juzgado de MarÃa Romilda “Chuchi” Servini de CubrÃa se presentó una
denuncia penal advirtiendo que al menos quinientos “jefes y jefas de
hogar” que figuran en el padrón de beneficiarios del Ministerio de
Trabajo han recibido credenciales de tenencia y portación de armas de
guerra por parte del RENAR.
El 5 de marzo la diputada nacional por
la provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer hizo un pedido de
informes a la SubsecretarÃa para la Reforma Institucional y
Fortalecimiento de la Democracia, que depende de Abal Medina, para
averiguar sobre la desaparición
“de un lote de aproximadamente doscientas armas” que fuera entregado al RENAR.
La
imagen es ésta: un tipo con un fósforo en la mano. ¿Lo prenderá?
¿Esperará el momento? Si bien es cierto que la violencia polÃtica
setentista mutó en simbólica (ahora “los soldados de Cristina” pelean
contra el periodismo y los jueces) también es verdad que puede volver a
cambiar en sentido contrario.
El tipo está ahÃ, y tiene un fósforo
a punto de rozarse contra la caja: hay violencia social creciente
debida al efecto del ajuste sobre los salarios;
hay una reivindicación completamente acrÃtica de la “juventud maravillosa” de los setenta;
hay una sociedad cada vez más fragmentada y una división estimulada
desde el poder entre quienes se quedaron con el copyright de la Patria y
los “traidores”.
Ya se sabe cómo el tipo llega a prender el fósforo.
Con
la elegante salida de AnÃbal Fernández del gobierno y su llegada al
Senado, el entonces titular del RENAR, su ahijado Andrés Meiszner
tuvo que presentar la renuncia. Era el momento para irse: dos semanas antes
La Nación
habÃa revelado una contratación irregular del RENAR por 15 millones de
dólares que fue luego cancelada por el Ministerio de Justicia. El
pac-man de La Cámpora avanzó entonces sobre el Registro: se instaló allÃ
MatÃas Molle, ex gerente de Procesos de la ANSeS. Molle maneja desde
entonces una “caja”
sin controles externos con un superávit de
unos 20 millones al año. En paralelo, otra “caja” similar, la del
Registro Automotor, también cayó bajo la órbita camporista.
Por
cada arma legal registrada, existe en Argentina una más que circula
ilegal: se calculan dos millones y medio de armas en todo el paÃs. En la
frontera con Brasil se han detectado más de ciento cuarenta puntos de
paso ilegal de armas.
Adrián Marcenac, padre de Francisco,
asesinado en 2006 en la avenida Cabildo por un francotirador y miembro
de la Red Argentina para el Desarme, relativizó ante
ClarÃn los
resultados del Plan lanzado por el gobierno en 2007: “Hasta mediados de
2011, mientras nosotros participamos y acompañamos todo el proceso,
incluido el de auditorÃa interna, todas las armas que se recepcionaron
fueron destruidas. A partir de allà yo no pongo las manos en el fuego
por nadie”. Según consta en la página web del RENAR, las armas sobre las
cuales no habrÃa habido controles efectivos
fueron 34.772.
“Lo
del RENAR es otra herramienta más del Estado al servicio de estos
grupos”, le dijo a este diario Daniel Menéndez, de Barrios de Pie. “Los
punteros de La Cámpora y la Kolina
son una extensión del Estado, todas las polÃticas sociales se dan a cambio de militancia”.
Menéndez
agrega más: “El año pasado venÃamos de un conflicto por denunciar
hechos de clientelismo en torno al plan Argentina Trabaja y producto de
esas denuncias sufrimos un robo de alimentos en nuestro galpón de Villa
Aurora en Florencio Varela: siete personas armadas llegaron en un auto y
una camioneta
y se llevaron la mercaderÃa más cara que quedaba.
Se llevaron al sereno, lo dejaron desnudo y después de un simulacro de
fusilamiento le dijeron que nos dejáramos de joder al gobierno. Durante
el asalto uno de ellos preguntó: “¿Dónde está la leche en polvo?” Y otro
de los asaltantes le respondió: “No hay,
si a estos ya les cortaron los vÃveres de Nación ”.
“Un militante de la MartÃn Fierro me contó que la única tarea que hacÃan
era llevarlos a practicar tiro ”, relató a
ClarÃn
Raúl Castells. “Ellos mismos, los de las agrupaciones oficialistas,
nos ofertaron vendernos escopetas que en el mercado oficial valÃan 6 mil
pesos y ellos nos las dejaban en dos mil”.
“Hace poco explotó una
panaderÃa en Florencio Varela: habÃa sido habilitada por Carlos Kunkel
cuando era funcionario de la Municipalidad pero nunca funcionó como
panaderÃa. Ahà habÃa un arsenal”, sigue Castells, quien denunció que
hace meses unos veinte hombres en seis automóviles llegaron al comedor
de Marcela DomÃnguez en el barrio Luján de Villa Constitución para
ordenarle que deje al partido de Castells y se pase a La Cámpora,
a lo que se negó. A las pocas semanas un auto pasó frente al comedor y dispararon once tiros.
“La
Cámpora ha hecho entrega de armas en distintas villas”, dijo a este
diario una fuente de la GendarmerÃa que pidió permanecer en el
anonimato. “Tienen centros en por lo menos cuatro:
en Ciudad Oculta, en la 31 y en dos más en la Provincia.
Estos grupos armados eran el temor nuestro durante el reclamo gremial
del año pasado, recibÃamos amenazas que nos iban a sacar los de La
Cámpora. Por eso decidimos no ir a manifestarnos frente a la Rosada y
nos quedamos en el Edificio Centinela”.
“Las armas que entrega el RENAR son a pedido de algunas organizaciones,
como es el caso de la gente de Milagros Sala
”, afirma Toty Flores. “La Tupac ya tiene penetración en el conurbano,
con un grupo armado en La Matanza, en El Porvenir y en la Villa Santos
Vega”. “Trabajan en los barrios -sigue Toty- con gente de la Kolina y el
Movimiento Evita. Tienen a los pibes organizados y hacen intercambio de
favores:
los pibes hacen “trabajos” a cambio de drogas o a
cambio de garantÃas de impunidad para sus negocios. Es un clientelismo
marginal con un entramado muy complejo. En 2006 -recuerda Flores-
estando en Jujuy con Milagros Sala, vi que tenÃan gente armada. Cuando
le pregunté por qué me dijo que estaban armados porque se enfrentan a
bandas del narcotráfico”.
El tipo sigue con el fósforo en la mano. ¿Lo prenderá?
Investigación: JL/ MarÃa Eugenia Duffard/Amelia Cole
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.