La Justicia reabrirá la causa por el asesinato de Rucci
La Cámara Federal porteña revocó el archivo de la causa y ordenó al juez Lijo profundizar la investigación.
18/12/12 - 22:05
La Sala Segunda de la Cámara Federal ordenó que se reabra la
causa por el asesinato de José Ignacio Rucci, ocurrido el 25 de
septiembre de 1973, para intentar determinar quiénes fueron los autores
materiales e intelectuales del hecho.
La causa del crimen del ex
secretario general de la CGT fue archivada este año por el juez Ariel
Lijo, quien sostuvo que habÃa prescripto debido a que no se trató de un
delito de lesa humanidad.
Los camaristas, Horacio Cattani y
MartÃn Iruzun, consideraron “prematura” la decisión del magistrado y
ordenaron tomar medidas de prueba para poder establecer la autorÃa del
crimen, asà como determinar “el grado de inserción o pertenencia que
pudieron haber tenido en la organización que en principio se atribuyó el
suceso”, en referencia a Montoneros.
Claudia Rucci, hija del
dirigente asesinado, celebró la decisión de la Justicia y adelantó que
pedirá una audiencia con el juez Lijo para pedirle que cite a declarar a
ex funcionarios de ese momento y a ex dirigentes de la agrupación
guerrillera.
“La Cámara leyó nuestros fundamentos, cuando
apelamos la decisión pedimos que sea considerado un asesinato de lesa
humanidad, porque estamos convencidos de que el crimen de Rucci fue
hecho en democracia por un grupo de dirigentes de la agrupación
Montoneros, que tenÃan cargos en el poder”, señaló la diputada del
Frente Peronista.
Rucci afirmó que solicitará se cite a los
“máximos dirigentes de la agrupación”, entre los que se encuentran
“Roberto PerdÃa, Mario Firmenich y Fernando Vaca Narvaja”.
La
legisladora afirmó: “Todos los argentinos tenemos derecho a saber la
verdad y obtener justicia, no creo que haya crÃmenes de primera ni
crÃmenes de segunda”.
El dirigente peronista recibió 23 balazos
cuando salÃa de su casa sobre la avenida Avellaneda, en Flores. Y en
2008, la investigación fue reabierta sumando como prueba el libro
“Operación Traviata”, del periodista Ceferino Reato, donde se atribuÃa
el crimen a la agrupación Montoneros. Versiones indican que la guerrilla
consideraba a Rucci uno de los culpables de la "Masacre de Ezeiza",
donde la derecha peronista se enfrentó a balazos con sectores de
izquierda del movimiento durante el retorno de su lÃder, el general
Perón, luego de 18 años en el exilio.
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.