Por Hugo Alconada Mon para La NaciĆ³n
24-12-2012
Por lo menos tres de los expedientes societarios mĆ”s sensibles del caso Ciccone desaparecieron de la InspecciĆ³n General de Justicia (IGJ) semanas despuĆ©s de que estallara el escĆ”ndalo que protagoniza el vicepresidente Amado Boudou.
Desde entonces no se pudo recuperar toda la informaciĆ³n, segĆŗn confirmaron fuentes al tanto de lo ocurrido en el organismo. LA NACION obtuvo copias de las resoluciones por las que se ordenĆ³ la bĆŗsqueda y reconstrucciĆ³n de esos tres legajos.
El extravĆo -o robo- abarca los expedientes de la ex Ciccone CalcogrĆ”fica (rebautizada CompaƱĆa de Valores Sudamericana, CVS); de London Supply, firma que aportĆ³ 1,8 millones de pesos para el levantamiento de la quiebra de la imprenta, y de The Old Fund, el fondo que se usĆ³ para comprar la empresa dedicada a la impresiĆ³n de billetes.
La desapariciĆ³n fue casi total. No sĆ³lo incluyĆ³ el expediente con los documentos en papel impreso, sino tambiĆ©n las copias protocolares -el equivalente a la que guardan los escribanos en sus protocolos-, en tanto que la versiĆ³n digital de algunos de esos mismos documentos es incompleta.
Falta, por ejemplo, la transcripciĆ³n del acta en la que se identificĆ³ al presunto testaferro de Boudou, Alejandro Vandenbroele, como el "nuevo accionista" de The Old Fund.
El extravĆo de los expedientes ocurriĆ³ en febrero de este aƱo, pero el proceso que desatĆ³ continĆŗa hasta hoy.
El Departamento de Asuntos Judiciales del organismo ordenĆ³ la reconstrucciĆ³n de los expedientes de la ex Ciccone y de London Supply, hasta que se emitieron las resoluciones 314 y 313, el 15 de marzo, mientras que los sumarios para definir las responsabilidades siguen abiertos.
Ese material podrĆa resultar clave en la causa judicial en la que estĆ” imputado el vicepresidente Amado Boudou, a quien se vincula con los directivos de la nueva Ciccone hasta la estatizaciĆ³n de la empresa.
La reconstrucciĆ³n de The Old Fund insumiĆ³ mĆ”s semanas. La resoluciĆ³n 618 se fechĆ³ el 26 de abril porque antes ocurriĆ³ un inusitado cruce entre el titular de la IGJ, Marcelo Mamberti, su secretarĆa privada y el Departamento de Mesa de Entradas, Archivo y Despacho de la IGJ sobre quiĆ©n fue el Ćŗltimo que tuvo ese legajo. LA NACION habĆa informado sobre ese extravĆo el 14 de junio pasado; en ese momento, la IGJ intentĆ³ relativizar la noticia.
"Tras una minuciosa y exhaustiva bĆŗsqueda de la documentaciĆ³n requerida, la misma no ha podido ser localizada", confirmĆ³ Mamberti, en esa resoluciĆ³n, en la que, de todos modos, consignĆ³ que se completĆ³ el proceso de "reconstrucciĆ³n del trĆ”mite extraviado".
Ante la primera consulta de LA NACION sobre el extravĆo o robo del expediente de The Old Fund, un colaborador del sucesor de Mamberti, Norberto Berner, que se identificĆ³ como "NicolĆ”s", y que ahora ascendiĆ³ a otro puesto en el Ministerio de Justicia, afirmĆ³ que la reconstrucciĆ³n no resultarĆa problemĆ”tica, ya que era "posible recuperar todo mediante las copias del protocolo y escaneado".
Esa reconstrucciĆ³n, sin embargo, no es tal, segĆŗn indicaron fuentes de la IGJ a LA NACION. Hay tramos del expediente papel que no se recuperaron. Las copias protocolares tambiĆ©n desaparecieron; la copia digital se completĆ³ de manera parcial.
En la versiĆ³n digital del acta de asamblea nĆŗmero 2 de The Old Fund, del 1° de septiembre de 2009, por ejemplo, se consignĆ³ el desembarco de Vandenbroele como apoderado del nuevo socio mayoritario, Tierras International Investments, y del prĆ³fugo de la justicia norteamericana Sergio Gustavo MartĆnez como socio minoritario. Lo mismo se consignĆ³ en la transcripciĆ³n del "libro depĆ³sito de acciones y registro de asistencia a asambleas". Pero se omitiĆ³ consignar la tachadura del renglĆ³n en el que se identifica a Vandenbroele como "al nuevo accionista", lo que luego -se ignora cuĆ”ndo- se tachĆ³. Con birome.
La diferencia entre la versiĆ³n original de esa acta -que la Justicia recuperĆ³ y guarda bajo llave- y la copia digital disponible en la IGJ podrĆa generarle un dolor de cabeza al abogado Sergio Gastrell, quien dio fe bajo juramento que la versiĆ³n aportada al Ć³rgano de contralor societario era una "transcripciĆ³n fiel".
La actuaciĆ³n de la IGJ bajo el mando de Mamberti, de todos modos, se prolongĆ³ con el arribo de Berner. En todos los oficios respondidos, jamĆ”s se informĆ³ que los originales se habĆan perdido, que debieron reconstruir los expedientes y que la informaciĆ³n remitida a la Justicia podĆa obviar, por ejemplo, informes contables, declaraciones o informes sobre el cumplimiento de la normativa vigente, vistas o las observaciones que los inspectores volcaron -o debieron volcar- en esos expedientes.
"En el caso de The Old Fund, el inspector debiĆ³ observar que la sociedad uruguaya Dusbel no estaba inscripta en el paĆs al momento de ingresar como accionista, pero no estĆ” su dictamen y, por tanto, no se sabe si actuĆ³ bien o no", ejemplificĆ³ una fuente de la IGJ. La reconstrucciĆ³n del expediente de The Old Fund arroja un indicio singular. Requerido por la IGJ para que aportara copias de algunos documentos, Vandenbroele presentĆ³ esas copias, pero acompaĆ±Ć³, por error, una "tira" del sistema interno de la propia IGJ al que Ć©l jamĆ”s deberĆa haber accedido. "Salvo -planteĆ³ una fuente del organismo- que alguien de adentro se lo hubiera facilitado."
Por lo menos tres de los expedientes societarios mĆ”s sensibles del caso Ciccone desaparecieron de la InspecciĆ³n General de Justicia (IGJ) semanas despuĆ©s de que estallara el escĆ”ndalo que protagoniza el vicepresidente Amado Boudou.
Desde entonces no se pudo recuperar toda la informaciĆ³n, segĆŗn confirmaron fuentes al tanto de lo ocurrido en el organismo. LA NACION obtuvo copias de las resoluciones por las que se ordenĆ³ la bĆŗsqueda y reconstrucciĆ³n de esos tres legajos.
El extravĆo -o robo- abarca los expedientes de la ex Ciccone CalcogrĆ”fica (rebautizada CompaƱĆa de Valores Sudamericana, CVS); de London Supply, firma que aportĆ³ 1,8 millones de pesos para el levantamiento de la quiebra de la imprenta, y de The Old Fund, el fondo que se usĆ³ para comprar la empresa dedicada a la impresiĆ³n de billetes.
La desapariciĆ³n fue casi total. No sĆ³lo incluyĆ³ el expediente con los documentos en papel impreso, sino tambiĆ©n las copias protocolares -el equivalente a la que guardan los escribanos en sus protocolos-, en tanto que la versiĆ³n digital de algunos de esos mismos documentos es incompleta.
Falta, por ejemplo, la transcripciĆ³n del acta en la que se identificĆ³ al presunto testaferro de Boudou, Alejandro Vandenbroele, como el "nuevo accionista" de The Old Fund.
El extravĆo de los expedientes ocurriĆ³ en febrero de este aƱo, pero el proceso que desatĆ³ continĆŗa hasta hoy.
El Departamento de Asuntos Judiciales del organismo ordenĆ³ la reconstrucciĆ³n de los expedientes de la ex Ciccone y de London Supply, hasta que se emitieron las resoluciones 314 y 313, el 15 de marzo, mientras que los sumarios para definir las responsabilidades siguen abiertos.
Ese material podrĆa resultar clave en la causa judicial en la que estĆ” imputado el vicepresidente Amado Boudou, a quien se vincula con los directivos de la nueva Ciccone hasta la estatizaciĆ³n de la empresa.
La reconstrucciĆ³n de The Old Fund insumiĆ³ mĆ”s semanas. La resoluciĆ³n 618 se fechĆ³ el 26 de abril porque antes ocurriĆ³ un inusitado cruce entre el titular de la IGJ, Marcelo Mamberti, su secretarĆa privada y el Departamento de Mesa de Entradas, Archivo y Despacho de la IGJ sobre quiĆ©n fue el Ćŗltimo que tuvo ese legajo. LA NACION habĆa informado sobre ese extravĆo el 14 de junio pasado; en ese momento, la IGJ intentĆ³ relativizar la noticia.
"Tras una minuciosa y exhaustiva bĆŗsqueda de la documentaciĆ³n requerida, la misma no ha podido ser localizada", confirmĆ³ Mamberti, en esa resoluciĆ³n, en la que, de todos modos, consignĆ³ que se completĆ³ el proceso de "reconstrucciĆ³n del trĆ”mite extraviado".
Ante la primera consulta de LA NACION sobre el extravĆo o robo del expediente de The Old Fund, un colaborador del sucesor de Mamberti, Norberto Berner, que se identificĆ³ como "NicolĆ”s", y que ahora ascendiĆ³ a otro puesto en el Ministerio de Justicia, afirmĆ³ que la reconstrucciĆ³n no resultarĆa problemĆ”tica, ya que era "posible recuperar todo mediante las copias del protocolo y escaneado".
Esa reconstrucciĆ³n, sin embargo, no es tal, segĆŗn indicaron fuentes de la IGJ a LA NACION. Hay tramos del expediente papel que no se recuperaron. Las copias protocolares tambiĆ©n desaparecieron; la copia digital se completĆ³ de manera parcial.
En la versiĆ³n digital del acta de asamblea nĆŗmero 2 de The Old Fund, del 1° de septiembre de 2009, por ejemplo, se consignĆ³ el desembarco de Vandenbroele como apoderado del nuevo socio mayoritario, Tierras International Investments, y del prĆ³fugo de la justicia norteamericana Sergio Gustavo MartĆnez como socio minoritario. Lo mismo se consignĆ³ en la transcripciĆ³n del "libro depĆ³sito de acciones y registro de asistencia a asambleas". Pero se omitiĆ³ consignar la tachadura del renglĆ³n en el que se identifica a Vandenbroele como "al nuevo accionista", lo que luego -se ignora cuĆ”ndo- se tachĆ³. Con birome.
La diferencia entre la versiĆ³n original de esa acta -que la Justicia recuperĆ³ y guarda bajo llave- y la copia digital disponible en la IGJ podrĆa generarle un dolor de cabeza al abogado Sergio Gastrell, quien dio fe bajo juramento que la versiĆ³n aportada al Ć³rgano de contralor societario era una "transcripciĆ³n fiel".
La actuaciĆ³n de la IGJ bajo el mando de Mamberti, de todos modos, se prolongĆ³ con el arribo de Berner. En todos los oficios respondidos, jamĆ”s se informĆ³ que los originales se habĆan perdido, que debieron reconstruir los expedientes y que la informaciĆ³n remitida a la Justicia podĆa obviar, por ejemplo, informes contables, declaraciones o informes sobre el cumplimiento de la normativa vigente, vistas o las observaciones que los inspectores volcaron -o debieron volcar- en esos expedientes.
"En el caso de The Old Fund, el inspector debiĆ³ observar que la sociedad uruguaya Dusbel no estaba inscripta en el paĆs al momento de ingresar como accionista, pero no estĆ” su dictamen y, por tanto, no se sabe si actuĆ³ bien o no", ejemplificĆ³ una fuente de la IGJ. La reconstrucciĆ³n del expediente de The Old Fund arroja un indicio singular. Requerido por la IGJ para que aportara copias de algunos documentos, Vandenbroele presentĆ³ esas copias, pero acompaĆ±Ć³, por error, una "tira" del sistema interno de la propia IGJ al que Ć©l jamĆ”s deberĆa haber accedido. "Salvo -planteĆ³ una fuente del organismo- que alguien de adentro se lo hubiera facilitado."
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tĆtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mĆo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo serĆ” eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el Ćŗnico gobernante democrĆ”tico de LatinoamĆ©rica en los Ćŗltimos 50 aƱos; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.