Máximo, el “Osito” de mamá, no es mudo
Por Jorge Lanata para Clarín
03/11/12
Y el nene finalmente habló. La voz hasta entonces desconocida
por casi todos y todas se escuchó en La Cornisa, el programa de Luis
Majul. El nene habló allí durante 24 segundos: “Yo lo veía con mi papá”,
dijo. “Jugábamos a los soldaditos y pasaba y por ahí te rompía todo (se
ríe). Así hacía Néstor: por ahí estabas ahí, jugando, y papá te rompía todo y se divertía , y nosotros nos enojábamos. Pero lo volvíamos a armar. Creo que por ahí nos estaba enseñando algo, en ese sentido”.
Veinticuatro
segundos y un poco más. Quienes pudieron ver en privado la película
sobre Néstor Kirchner dirigida por Paula de Luque relatan que también
incluye unos segundos más de Máximo diciendo que a su padre le hubiera
gustado que su abuelo, el padre de Néstor, lo hubiera visto llegar a intendente, gobernador y presidente .
La
voz de Máximo fue trend topic en Twitter el 30 de octubre: “Más allá de
escuchar LA VOZ del silente Máximo, le prestaron atención a la anécdota que cuenta ?”, tuiteó su amigo personal Mariano Martin.
“Lo bueno: Máximo no es mudo. Lo malo: no se le entiende absolutamente nada ”, decía otro tuit.
“Psicólogos para todos: jugábamos a los soldaditos y pasaba Papá y rompía todo. Máximo Kirchner”, otro más.
“Nació
en La Plata el 16 de febrero de 1977. Debería haberse llamado Néstor
por una tradición familiar –escribe Laura Di Marco en su libro sobre La
Cámpora–, pero Cristina lo impidió y sólo negoció el segundo nombre: Carlos”.
La Presidenta lo llama “Osito” .
A
los treinta y cinco años, Máximo tuvo un solo trabajo en relación de
dependencia: fue en el año 2000 para la empresa Petersen, Thiele y Cruz,
propiedad del Grupo Eskenazi . Cuando terminó el secundario en
la escuela pública Guatemala de Río Gallegos viajó a La Plata para
estudiar Derecho: no llegó a completar el primer año. Más tarde intentó
estudiar periodismo deportivo en TEA, pero tampoco completó los primeros cursos
. En aquello tenía una pequeña experiencia: había cubierto los
vestuarios para un programa de radio de Santa Cruz que conducía el
entonces corresponsal de Clarín en Río Gallegos, Wilmar Caballero.
“Allá por el 2007 yo tenía un espacio en la radio oficial santacruceña –le contó Caballero a Noticias– y Cristina me preguntó si no le podía dar laburo a Máximo . Hacíamos los partidos más importantes de la fecha desde Capital y él cubría los vestuarios”.
Oficialmente,
Máximo trabaja en la inmobiliaria Sancho-San Felice en la calle Alberdi
43 de Río Gallegos y se supone empleado de la firma, aunque en verdad
figura como miembro fundador y vicepresidente de Negocios Inmobiliarios S.A.
e integra con sus padres las sociedades Los Sauces S.A. (dedicada a
negocios inmobiliarios, hotelería, turismo y servicios), y entre 2008 y
2010 integró el directorio de El Chapel S.A., dedicada a la consultoría.
Ante la AFIP, Máximo es un trabajador autónomo categoría T1 Cat V con ingresos de treinta mil pesos al año .
“Máximo va y viene, pero últimamente le cuesta soportar la presión”, dicen diversas fuentes a Clarín cuando se pregunta por el domicilio del hijo presidencial.
Máximo
vive con su novia, María Rocío García, un año mayor, en la casa que
fuera de sus padres en el barrio APAP de Río Gallegos sobre la calle
Cañadón Seco, la misma casa de 200 metros cuadrados en la que vivió con su novia anterior , Tamara Mori. Circula por la ciudad en un Honda CRV color gris, seguido siempre por una custodia.
“Siempre fue un pibe muy reservado, acá casi no se lo ve”, relató a Clarín
una periodista de Gallegos, “siempre se movió con el mismo círculo de
amigos. En la secundaria eran cinco y se denominaban ‘la esquina’ porque siempre se sentaban en la misma esquina a pasar el tiempo
. El caso de su hermana, Florencia, es distinto: cuando viene, siempre
se la ve con sus amigas y va al único pub de Gallegos con ellas. El año
pasado se armó lío con Florencia porque no quería pagar la entrada de sus amigas al pub y empezó a los gritos. Eran veinte pesos”.
El
hermetismo alimenta el mito: en Gallegos florecen los rumores sobre
Máximo, las drogas y el alcohol pero, aunque algunas fuentes lo afirman
off the record, ninguno ha podido ser probado . Tampoco ninguna
de las mil historias sobre su operación en la rodilla. De aquella noche
confusa sólo pudo confirmarse que fueron ochenta mil dólares los
que pagó el Estado para trasladar al hijo de la Presidenta a un
hospital privado en Buenos Aires. A Cristina, en sus discursos, le encanta hablar del Osito
: “Quiero contarles una historia –confesó la Presidenta durante la
recepción de los atletas olímpicos de Londres 2012–, me va a matar
Máximo, pero no importa. Máximo iba al colegio, año 83, y saca
insuficiente en Educación Física. Estaba en primer o segundo grado.
Entonces me fui al colegio a ver al profesor. Aclaro que yo no era
entonces autoridad de nada, era una simple abogada. El profesor, que era
un señor militar, me dijo que le había puesto insuficiente porque no sabía hacer la vertical
. Entonces yo lo mire y le dije: “Mire, yo soy abogada, mi marido
también es abogado, somos uno de los estudios más importantes de Santa
Cruz y ninguno de los dos sabe hacer la vertica l. Nunca
aprendimos a hacer la vertical porque, en realidad, nunca andábamos
dando vueltas carnero, sino que en una de esas lo nuestro era la
lectura… Ahora, si usted le preguntaba al chico quién era el presidente
en ese momento, seguro que sabía”.
La actitud de mamá hacia el Osito es ambigua: contó hace algunos meses cómo le cambiaba los pañales
y estimula, a la vez, el mito de prepararlo para entrar por la puerta
grande a la política. Algunos empresarios que pidieron reserva de su
nombre juran haber recibido llamadas de Máximo o de gente
hablando en su nombre, y fuentes de su entorno afirman la preocupación
de sus padres por pagarle cursos de oratoria y formación política. Hace
un par de años contrataron uno de esos cursos con asesores de Rodríguez
Zapatero en España y Máximo se resistió a viajar . Terminó
haciéndolo un amigo que se benefició de los gastos pagos. Varios
blogueros K aseguran que Máximo sigue minuto a minuto las discusiones en
la red, aunque ninguno de las cuatro cuentas de Twitter que llevan su
nombre es oficial, y hay quienes afirman que han recibido tuits de
Máximo con felicitaciones luego de retrucar a algún opositor .
Tiene línea directa con Carlos Figueroa, el notero de Duro de domar
que aterrizó como gerente de noticias en Canal 7, y con el ex bloggero
y actual presidente de Télam, Santiago “Patucho” Alvarez.
Fue Máximo quien promovió el encuentro de Kirchner con Miguel Bonasso luego de leer “Recuerdo de la muerte”
, y hay quienes aseguran que Máximo lleva adelante una especie de
entrenamiento mediático con un equipo del que participarían la actriz
Andrea del Boca y algunos asesores del gobierno.
A los treinta y cinco años el chico dijo sus primeras palabras. Habrá que ver cuándo y cómo pronuncia las segundas.
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario títere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mío. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.