Un Discurso, Doce Mentiras http://www.relatodelpresente.com/
Estar en casa no tiene precio, sobre todo cuando a uno le prometieron un
all inclusive y terminó acampando en una plaza, con pibes tirando
piedritas. La gira de Cris por las universidades norteamericanas de
Harvard y Georgetown dejaron sus secuelas, a pesar de haber juntado en
cada charla más gente de la que presenció su exposición en la Asamblea
de las Naciones Unidas. Los principales damnificados resultaron ser los
funcionarios de la Presi, que tuvieron que sacrificar un fin de semana
de dilapidar la nuestra para ver cómo dibujaban un acto urgente. No hubo
muchas ideas: la represa Néstor Kirchner ya fue anunciada treinta y
siete veces en dos años, plata para nuevas obras no hay, y para ir a un
hospital a inaugurar un nuevo cesto de productos infectológicos hace
falta un chaleco antibalas. Asà fue como Sabbatella se convirtió en la
justificación ideal para mimar a la Presi y decirle que ya pasó todo.
La alegrÃa a Sabbatella le duró poco: arrancó a puro números. Cifras
imposibles de memorizar, repetidas una tras otra cual sorteo vespertino,
dibujaron un paÃs en el que se crearon treinta mil puestos de trabajo
nuevos -nadie sabe bien dónde- una semana después de que IBM iniciara su
campaña de despidos masivos -van de a cientos- previa a su retirada del
paÃs. Sin embargo, los profesionales en economÃa de la multinacional
pueden quedarse tranquilos, que Carrefour puede garantizarles un puesto
de repositor en alguno de los supermercados de la excadena Eki. A
continuación, la Presi se puso contenta porque le gustó el discurso de
Dilma Rousseff en Naciones Unidas. Dijo que la entusiasmó, no porque nos
tirara flores, sino porque "estamos en la misma onda." Según Cris, los
paÃses centrales nos quieren transferir la crisis a los sudamericanos y
nosotros estamos resistiendo -a fuerza de imprimir billetes sin
respaldo- como corresponde, porque "somos los que hicimos crecer al
mundo en los últimos diez años." No, no tiene remate.
Mientras Sabbatella decÃa "ahora me toca a mÃ", a la Presi se le dio por
el cepo cambiario y recordó que el cepo es un elemento de tortura.
Quienes padecimos a Suárez Lastra, Grosso, Bauer, DomÃnguez y De La Rúa
como intendentes, recordamos al cepo como un aparato de tortura atroz,
capaz de producir dolor testicular sin ser aplicado sobre el propio
cuerpo. La Presi, en cambio, reconvirtió el concepto de molestia
inglinal y dedicó varios minutos a explicar por qué en Argentina no hay
cepo: tantos millones a importaciones, otros tantos palitos a pagos de
deudas y unos verdes más para turismo, aunque aclaró -por si hiciera
falta- que esos dólares no son al portador. No pudo decir ni media
palabra del impedimento de comprar billetines gringos por particulares,
pero pidió que dejemos de llamarle cepo, porque "es feÃto." Después de
todo, sólo se trata de una cuestión de imagen, como el cartel "date una
vuelta por el futuro" que tapa la villa 31. Para redondear el tema del
cepo, Cris aseguró que se puede viajar tranquilo porque vio argentinos
en Nueva York, que es algo asà como asegurar que hay vida en la Luna
porque vio un astronauta caminando por la misma.
Sabbatella codeó al de la silla de al lado y le dijo "ahà vengo yo."
Siguió participando. La Presi, dispuesta a dar la batalla por el
copyright del chamuyo, habló de "la jauja y timba cambiaria." Según la
exconstructora de pirámides africanas, "en ningún paÃs del mundo se
puede comprar dos millones de dólares por mes." Por suerte, esas
conductas que generan palos en las ruedas de este trencito de la alegrÃa
que nos lleva a la liberación, ya son cosas del pasado y no se ven más
casos como el de este desconsiderado que, para aprovechar el estallido
de la crisis internacional tras la quiebra del Lehman Brothers, compró
-vaya coincidencia- dos millones de dólares.
![]() |
Fuente: Perfil.com |
Varios casi se sofocan cuando escucharon "quizás cometimos el error de
no hablar con los números claros de lo que habÃa pasado en la
Argentina", pero volvieron a respirar con alivio al notar que se referÃa
solamente a la joda de la especulación en moneda extranjera que
llevaron adelante personas como Néstor Kirchner. El susto dio lugar al
silencio cuando la Presi recordó la corrida cambiaria que se desató al
ganar ella, en base a un rumor de devaluación, "que como verán, no
sucedió." Y como tiene razón, es lógico que pusiera un tipo de cambio
bajo para los que viven de girar remesas al exterior, y uno un 40% más
caro para aquellos que sólo desean guardar un resto de poder adquisitivo
o comprar un inmueble sin recurrir al Quini House presidencial, hoy
reconvertidos en timberos financieros.
Y ya que hablamos de viviendas -aguante un cachito, Sabbatella, ya le
toca a usted- la Presi dijo que sólo se justifica la toma de deuda
cuando se va a construir una gran obra, "como cuando te endeudas para
comprar una casa, pero la casa te queda." Genia total, barrilete cósmico
de la fortuna construida a base de la ejecución de hipotecas usurarias,
Ãdola titánica del verso.
Mientras Sabbatella hacÃa pelotitas con los mocos del embole, le llegó
su turno. Avisó que firmó el decreto en el que se lo nombra titular de
la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y
criticó a los que lo trataron de oficialista, cuando en las elecciones
de 2009 fue por otra lista distinta de la de Néstor Kirchner. AsÃ, con
un Sabbatella opositor, el astro de Morón volvió a su eterno y
comodÃsimo segundo plano, dado que la Presi querÃa hablar de Guillermo
Moreno.
"Ver el féretro de un funcionario con un tiro en la cabeza me parece
espantoso," afirmó Cris. Desde mi humilde opinión, tiene razón. No
comparto la técnica comunicacional de ir con las mismas armas que
utiliza el oficialismo, pero la veo a mi vecina haciendo malabares para
comprar en el exterior -a 70 mil dólares blue- lo que acá no puede
conseguir a un precio ya poco razonable, y me dan ganas de
justificarlos. No comparto el mecanismo de la violencia ni del
chascarrillo que envuelva algún fin violento, pero me viene a la mente
el recuerdo de la familia de Sebas y los entiendo. Sebas sufrÃa de
epilepsia. Sebas estaba en un tratamiento que podrÃa haberlo salvado.
Sebas estuvo cuarenta dÃas sin las inyecciones que necesitaba, dado que
no entraban. El padre de Sebas perdió tiempo irrecuperable que podrÃa
haber pasado al lado de su hijo, para ir a deambular -en vano- de
farmacia en farmacia en busca del puto medicamento. Los amigos de la
familia de Sebas bombardearon la casilla de mail de "pedidos" de la
SecretarÃa de Comercio y no recibieron ni un "veremos qué pinta." A
Sebas le tuvieron que inducir un coma. Cada vez que intentaban
evaluarlo, convulsionaba y debÃan dormirlo de nuevo. La droga que
necesitaba Sebas es importada y finalmente llegó al hospital en el que
estaba internado, pero con dosis sólo para una semana. Sebas pasó tres
semanas más en coma. Sebas murió. Sebas tenÃa 11 años. ¿Se podrÃa haber
salvado? Sólo Dios sabe, pero de lo que no hay ninguna duda, es que
podrÃa haber sobrellevado la enfermedad con una dignidad lo más humana
posible y que no se habrÃa privado a sus seres queridos de pasar al lado
de él sus últimos instantes, si no fuera por una manga de inadaptados
sociales disfrazados de funcionarios a los que hay que tenerles respeto
porque sÃ, como si creyéramos en el Rey Sol absolutista y no tuviéramos
todo un aparato legal pensado para impedir que estos crotos con tÃtulos
nos traten como meros números, como daños colaterales en el camino de la
supervivencia de un modelo pedorro.
Y todavÃa se dan el lujo de ponerse en vÃctimas. Si el papá de Sebas
reaccionara del modo más entendible, el forro de Alak dirÃa que es un
mafioso y lo denunciarÃa penalmente. Y aquà es donde vuelvo a la
cuestión de no compartir una técnica y, al mismo tiempo, no saber como
reaccionarÃa ante idéntica situación, aunque deduzco que tendrÃan que
venir a visitarme. Pero Cristina sostiene que "cuando nos parece que
alguien es violento, agresivo, que viola derechos, que viola el Código
Penal, no hay que responder" sino que hay que tomar un abogado, ir al
primer juzgado y hacer la denuncia, porque "ese es el camino que
nosotros tenemos que vivir en una sociedad democrática." Cabe aclarar
que la última persona que hizo eso, acusó a Guillermo Moreno de
amenazas, agresiones y violencia de género. Cristina estaba en Harvard y
no se enteró.
Para la Presi, hay que seguir el ejemplo de las Madres, que nunca
amenazaron a nadie -supongo que deberÃamos excluir a la antisemita,
racista y festejadora de atentados, Mamá Hebe- y aprender a tener
diferencias de criterios. Por ejemplo: ella puede poner un avión bancado
por nosotros para traer al marsupial del hijo a atenderse la rodilla en
el hospital del Opus Dei, mientras nosotros rezamos para que no nos
agarre ninguna peste, pero sin chistar, dado que sólo tenemos una
diferencia de criterios. Según ella, todo se logra con mayor militancia y
sin necesidad de arrastrar cajones para construir identidad polÃtica.
Según la Juana I de Castilla vernácula, a los muertos no hay que
utilizarlos, sino honrarlos -como hace ella que apela al recuerdo de su
Felipe no tan Hermoso cada vez que le pinta- dado que la identidad
polÃtica no se construye sobre fallecidos. Quizá es por ello que no le
da ni cinco de pelota a los muertos por la inseguridad: no aportan a la
identidad polÃtica.
Para redondear, quiso hacer una defensa a sus dichos sobre la
Universidad de La Matanza y leyó un comentario de una estudiante de la
UNLAM que recordaba "cuando el 17 de octubre de 2008 la Presidenta vino a
hablar, mientras los inadaptados se mataban en San Vicente." Aclaró que
la chica no recibe ningún plan y afirmó que se acuerda con lujos de
detalles todo lo ocurrido "aquel 17 de octubre de hace cuatro años", a
tal punto que hasta dio información climática de la jornada. Emocionante
y conmovedor hasta las lágrimas el relato del apoyo incondicional y la
memoria de Cris, lástima que el tiroteo de San Vicente fue en 2006 y
Cristina ni siquiera era Presidente.
Al finalizar, sostuvo que no Perón y su segunda esposa no querrÃan que
utilicen sus nombres con fines polÃticos -juro que no es joda- para
luego dar paso al notición de la semana: la pobreza es del 6% y la
indigencia del 1%. Y asÃ, mientras Sabbatella buscaba quien lo salude,
la Presi afirmó que los números son claros, agradeció y se fue a saludar
a los camporitas que cantaban, porque no habÃa nada mejor que hacer un
lunes al mediodÃa.
Martes. Nos quejamos de llenos.
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.