
Muchos crecimos con revistas como Anteojito o Billiken, pero pocos pudimos disfrutar del primer número de la revista del uruguayo Constancio C. Vigil publicado allá por el 19 de noviembre de 1919. Lamentablemente el registro de los años no benefició a la publicación argentina ya que los especialistas en ilustración pronto vieron que la cubierta del primer número correspondÃa a una obra realizada unos pocos años atrás (21 de noviembre de 1914) por Joseph Christian Leyendecker, uno de los ilustradores americanos por excelencia de principios del siglo 20. Él es mejor conocido por sus carteles, ilustraciones de libros y publicidad, y sus numerosas portadas para The Saturday Evening Post. Entre 1896 y 1950, Leyendecker pintó más de 400 tapas de revistas. Durante la Edad de oro de la ilustración americana, JC Leyendecker produjo para el Saturday Evening Post solo cerca de 322 cubiertas, asà como numerosas ilustraciones para publicidad de sus páginas interiores. Ningún otro artista, hasta la llegada de Norman Rockwell dos décadas más tarde, estaba tan firmemente identificado con una publicación. Leyendecker virtualmente "inventó" la idea de la revista de diseño moderno.
Algún avivado como quién suscribe tomó su diseño de 1914 y cinco años después lo calcó y coloreó de otra forma para, frente a una bandera argentina, decorar la tapa del primer número de Billiken, tal vez ignorando que Leyendecker perdurarÃa como modelo de artista por tantos años que se harÃan libros sobre su trabajo e Internet se cubrirÃa de copias de su obra.
Nadie sabrá el nombre del artista que generó esa primer tapa de Billiken y 80 años después, cuando se armó la tapa del número aniversario, tampoco se habÃan percatado del delito de plagio ya prescripto.
Desde el blog de Ignacio Carlos Ochoa nos ponen sobre aviso adjudicándose el hallazgo y dejando abierta la incógnita de si en lugar de plagio, tal vez exista la posibilidad de que Leyendecker o el Saturday Evening Post hayan recibido algún pago por su uso.
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.