Paris, corresponsal Clarin-
12/10/12 - 10:52
Anonymous, el colectivo de hackers, tomo distancia de WikiLeaks,
el sitio que filtro documentos confidenciales estadounidenses, por
intentar cobrar su acceso a la información y lo describió como el “show
de un solo hombre: Julian Assange”, que se encuentra asilado en la
embajada de Ecuador en Londres para no ser extraditado a Suecia, donde
esta acusados de delitos sexuales.
Según ellos, el sitio esta
focalizado en los dramas personales de Assange, su fundador. “La idea
detrás de Wikileaks era proveer al público con información que de otra
manera se conservarÃa secreta por las industrias y los gobiernos.
Información que nosotros fuertemente creemos que el público tiene
derecho a conocer”, dice la declaración de Anonymous en su cuenta
Twitter, AnonymousIRC.
“Pero esto está siendo empujado más y más
en el ‘background’ y sólo escuchamos sobre Julian Assange, como que
comió anoche con Lady Gaga. Este es fantástico para él, pero no
demasiado de nuestro interés. Nosotros estamos mas interesados en
gobiernos transparentes y en sacar documentos e información que ellos
quieren ocultar del público”, sostiene el comunicado de Anonymous.
Hasta
ahora, la organización de hackers habÃa sido uno de los más públicos e
inclaudicables sostenedores de Wikileaks y posteado todos los anuncios
de Julian Assange y su saga.
La ruptura se habrÃa producido porque
en Wikileaks el jueves apareció una página de donación automática,
antes que se permitiera el acceso a los documentos filtrados. Algunos
usuarios no podÃan acceder a ellos si antes no donaban dinero al sitio.
Un intento, según WikiLeaks, para pagar los “altos costos en las cortes
militares”.
Después de dos horas de discusiones entre Anonymous con Wikileaks, el “paywall” fue levantado y luego vuelto a imponer.
Anonymous
dijo que WikiLeaks era una idea inteligente “arruinada por egos” y que
el sitio abandonó “los ideales de libertad de expresión”.
“Nosotros
hemos estado preocupados por la dirección hacia la que va Wikileaks
desde hace un tiempo. En los recientes meses, el foco se movió de los
actuales filtraciones y lucha por la libertad de prensa mientras se
concentra más y más en Julian Assange”, sostienen. Aunque aclaran:
“Nosotros nos oponemos a todo plan de extraditar a Julian a Estados
Unidos. El es un proveedor de contenidos y editor, no un criminal”.
La
organización de hackers le reprocha a Wikileaks no haber tomado grandes
riesgos. Recuerda que hay 14 miembros de Anonymous que pueden ser
condenados a 15 años de prisión por haber defendido a Wikileaks. Jeremy
Hammond se encuentra actualmente en prisión, con riesgo de ser condenado
a 20 años, por haber entregado documentos sobre Stratford. "No hablemos
del heroico Bradley Manning, que arriesga la pena de muerte”, sostiene
el grupo en su comunicado de prensa. Manning es el analista de las
Fuerzas Armadas estadounidenses que obtuvo los documentos para la
primera gran filtración sobre la diplomacia y polÃtica norteamericana,
detenido en aislamiento en Estados Unidos.
“Anonymous no arriesgara la prisión para defender a Julian Assange”, afirma finalmente el comunicado de prensa.
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.