Once: familiares reclamaron que el Estado pida "perdón"
A 6 meses del choque, aseguraron que el Gobierno "allanó el terreno" para la tragedia.
Jueves 23 de Agosto del 2012 | 00:00
Se realizó una vigilia de 12 horas para conmemorar la tragedia.
María Luján Rey y Paolo Menghini, padres de Lucas Menghini Rey, una de las 51 víctimas de la tragedia ferroviaria de Once, afirmaron que "el Estado nacional allanó el terreno" para el siniestro, ocurrido hace seis meses. Lo calificaron de "atentado". También reclamaron que "el Estado tenga la hidalguía de pedir perdón" por el accidente.
"El Estado nacional ignoró o condonó cientos de multas a TBA, allanó el terreno para el atentado cotidiano que los empresarios prepararon para los pasajeros", señalaron al leer un documento en la estación de trenes, donde realizaron 12 horas de vigilia, desde la hora exacta en que ocurrió la tragedia.
Los padres de Lucas Menghini Rey, cuyo cadáver fue encontrado dos días despúes del accidente adentro de la formación siniestrada, aseguraron que la quita de la concesión del servicio de la línea Sarmiento a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) fue correcta aunque "tardía", y en tal sentido cuestionaron a la presidenta Cristina Kirchner cuando, cinco días después del hecho, pidió un plazo de dos semanas para realizar las pericias y luego tomar la determinación.
"Ninguna pericia seria podía hacerse en 15 días. No necesitábamos de esas palabras dichas para el aplauso frío. Necesitábamos y necesitamos respuestas y certezas, ni reuniones ni promesas", sostuvo Rey.
Al respecto, señaló que la jefa de Estado tomó la decisión de retirarle la concesión "sin que ese trabajo finalizara". "Tuvimos que escuchar otra vez aplausos teatrales", agregó.
Menghini, en tanto, leyó que los familiares "nunca" entendieron "los tiempos políticos, ni de oficialismos ni de opositores", que "muchas veces van a contramano de lo que precisa la sociedad".
Además reclamó que así como el Estado pidió perdón en su momento por los crímenes cometidos durante la última dictadura militar, "ojalá" también "tenga la hildalguía de perdir perdón por la tragedia previsible de Once". "Hacerlo no será un signo de debilidad, sino de fortaleza, de integridad y de ética", comentó
A 6 meses del choque, aseguraron que el Gobierno "allanó el terreno" para la tragedia.
Jueves 23 de Agosto del 2012 | 00:00
Se realizó una vigilia de 12 horas para conmemorar la tragedia.
María Luján Rey y Paolo Menghini, padres de Lucas Menghini Rey, una de las 51 víctimas de la tragedia ferroviaria de Once, afirmaron que "el Estado nacional allanó el terreno" para el siniestro, ocurrido hace seis meses. Lo calificaron de "atentado". También reclamaron que "el Estado tenga la hidalguía de pedir perdón" por el accidente.
"El Estado nacional ignoró o condonó cientos de multas a TBA, allanó el terreno para el atentado cotidiano que los empresarios prepararon para los pasajeros", señalaron al leer un documento en la estación de trenes, donde realizaron 12 horas de vigilia, desde la hora exacta en que ocurrió la tragedia.
Los padres de Lucas Menghini Rey, cuyo cadáver fue encontrado dos días despúes del accidente adentro de la formación siniestrada, aseguraron que la quita de la concesión del servicio de la línea Sarmiento a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) fue correcta aunque "tardía", y en tal sentido cuestionaron a la presidenta Cristina Kirchner cuando, cinco días después del hecho, pidió un plazo de dos semanas para realizar las pericias y luego tomar la determinación.
"Ninguna pericia seria podía hacerse en 15 días. No necesitábamos de esas palabras dichas para el aplauso frío. Necesitábamos y necesitamos respuestas y certezas, ni reuniones ni promesas", sostuvo Rey.
Al respecto, señaló que la jefa de Estado tomó la decisión de retirarle la concesión "sin que ese trabajo finalizara". "Tuvimos que escuchar otra vez aplausos teatrales", agregó.
Menghini, en tanto, leyó que los familiares "nunca" entendieron "los tiempos políticos, ni de oficialismos ni de opositores", que "muchas veces van a contramano de lo que precisa la sociedad".
Además reclamó que así como el Estado pidió perdón en su momento por los crímenes cometidos durante la última dictadura militar, "ojalá" también "tenga la hildalguía de perdir perdón por la tragedia previsible de Once". "Hacerlo no será un signo de debilidad, sino de fortaleza, de integridad y de ética", comentó
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario títere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mío. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.