Ahora dicen que cicconear es un verbo
Por Alejandro Borensztein para ClarÃn
18/08/12
En un nuevo aporte argentino a la lengua castellana, la Real Academia Española habrÃa aprobado la incorporación del término “cicconear”
, con sus respectivos sustantivo (“cicconero”) y adjetivo
(“cicconeado”). Esto surge del genial episodio de la imprenta Ciccone y
las simpáticas fechorÃas del vicepresidente argentino vinculadas
literalmente a este asunto. Para decirlo en correcto castizo, vinculado
hasta las tetas.
Definición de cicconear : Primera acepción: dÃcese de la acción de favorecer a una empresa sin previa averiguación de quién demonios es el dueño . Ejemplo: -Che Pepe, vinieron de la ferreterÃa de la esquina para pedirnos guita prestada.
-Ok. Dale nomás -¿Pero cómo? ¿No vamos a preguntar quién es el dueño?
-Noooo, vos cicconeá tranquilo que no pasa nada.
Segunda acepción
: dÃcese de la acción de ocultar negocios, propiedades o cositas raras
detrás de una persona de confianza, amigote, cuñado o testaferro.
Ejemplo: -“Necesito un perejil que por 500 mangos ponga mi lancha a su nombre. No puedo justificar la guita”.
-“Yo te lo resuelvo, Jaime.
Soy un especialista en cicconear ”.
Tercera acepción : acción de truchar rápidamente los papeles de una empresa
para que aparezcan nuevos dueños, esconder los dueños originales y que
nadie pueda decir nada. Ejemplo: esperen unos dÃas y ya van a ver el
flor de ejemplo que vamos a tener.
Conjugación del verbo .
Tiempo presente : yo cicconeo, tú cicconeas, Boudou cicconea, nosotros cicconeamos, vosotros cicconeais, los amigos de Boudou cicconean .
Pretérito imperfecto : hubiera o hubiese cicconeado . Por ejemplo, “Lo bueno del caso Ciccone es que si Boudou no hubiera o hubiese cicconeado
, todavÃa andarÃa por ahà cantando y haciéndose el simpático con su
guitarra como lo hacÃa, para felicidad de todo el gabinete, antes de haber cicconeado ”.
Puede utilizarse como sustantivo.
Cicconero : dÃcese de aquel que favorece a una empresa sin preguntar quién es el dueño . Puede utilizarse también para definir una avivada.
Ejemplo: -
“Che, ¿el tipo es un bobo que ayuda financieramente a una empresa sin
averiguar nada, un vivillo que se queda con un vuelto o el verdadero
dueño oculto?” - “No lo sé, por las dudas digamos que es un cicconero y nos cubrimos de todo”.
También puede utilizarse como adjetivo (cicconeado, del latÃn cicconeadus) en situaciones cotidianas, familiares o afectivas. Ejemplo: “Mi prima Lulú está embarazada pero es tan trola que no sabemos quién es el padre.
Va a tener un bebé cicconeado ”.
Dada la situación en la que ha devenido el affaire Ciccone, en algunos casos puntuales se acepta el uso del verbo para definir avasallamientos grotescos o inclusive acosos sexuales. Por ejemplo: el gobierno se cicconea de parado a la oposición .
El
uso del verbo cicconear entrará en vigencia después del recital que
dará en Buenos Aires la famosa cantante Louise Ciccone, mundialmente
conocida como Madonna, para evitar absurdas construcciones gramaticales.
Por ejemplo: “Dado el problema del dólar blue, si se quiere llevar la guita a su casa, la cantante Ciccone va a tener que cicconear los billetes que se fabrican en Ciccone " .
Por otra parte trascendió que la Real Academia Española estarÃa estudiando otros verbos para su posible incorporación. A saber: Morenear : Verbo derivado de las peripecias del Secretario de Comercio. Acción de apretar o matonear a un tercero. Ejemplo: “No te metas con mi hermana porque te voy a morenear a palos” .
Timermear
: Acción de realizar actos que provoquen sensación de vergüenza propia o
ajena. Papel ridÃculo o desafortunado que desempeña una persona.
Ejemplo.
“Sacate ese sombrero con plumas violetas que estás timermeando delante de todo el mundo” . Sustantivo: timerman . Sinónimo: papelón. Ejemplo: “Si me ven con este trava en el auto voy a pasar un timerman tremendo " .
Segunda acepción del verbo: acción de simular una pertenencia por interés u obsecuencia . Ejemplo: “Che, ¿qué te haces el peronista cantando la marchita, si vos fuiste candidato por el ARI de Lilita?
No timermees más " . Otra: “Ahora insultás al periodismo conservador, pero hasta hace poco trabajabas para Mariano Grondona en Hora Clave.
Dejate de timermear " .
Longobardiar: DÃcese de la acción de cortar, censurar o levantar un programa de televisión o radio que pudiera complicar a un gobierno o a un funcionario. Ejemplo: - “Che, prendé la tele que Claudio MarÃa DomÃnguez está diciendo que Ciccone, si no es de Sai Baba o de Osho, es de Boudou”.
- “¡¡Oh shit, llamá al canal y longobardiame ese programa ya mismo!!” Metafóricamente puede utilizarse para cortar o levantar otras cosas. Ejemplo de levantar: “¡Qué linda chica te longobardiaste!” Ejemplo de cortar: “El pantalón me queda largo, longobardiámelo un poquito y hacele el dobladillo” .
Lanatear : Deriva del apellido Lanata y se utiliza para definir la acción de denunciar actos de corrupción y/o desenmascarar a falsos progresistas. Sinónimo: deschavar . Ejemplo: “Me habÃa comprado unos lotes en Calafate con vista al glaciar a 8 pesos la hectárea, pero me lanatearon . Tuve que cicconear la operación porque temÃa ser descubierto y pasar un timerman tremendo. Lástima que no pude longobardiar el programa a tiempo. Si lo llego a agarrar, lo moreneo todo " .
Garresidad
: Sustantivo que deriva de Nilda Garré y que describe el extraño
sentimiento que tienen algunas personas de que todo el peligro que las
rodea es sólo una sensación de inseguridad .
Ejemplo: “Anoche llegué a casa, me habÃan choreado hasta los zoquetes, hervido el caniche y violado a la nona. Me siento raro. Tengo una garresidad de la gran puta” . Sirve también para negar situaciones de riesgo. Ejemplo: “Me acabo de tirar en paracaÃdas y no se me abre. ¡Oh, qué garresidad !” De la misma raÃz, deriva el verbo garresiar: dÃcese de la acción de quitar la seguridad de los lugares donde es necesario . Ejemplo.
“Discúlpeme enfermera, ¿no habÃa siempre un cana en este quirófano? SÃ, pero lo garresiaron la semana pasada ”.
La
Real Academia Española comunica que seguirá incorporando más palabras
al vocabulario en la medida en que la polÃtica argentina nos siga aportando nuevas cicconeadas .De este modo, continuaremos en la constante búsqueda de mejorar la calidad de nuestra lengua. Hablando se entiende la gente.
Qué joder.
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.