2012: ¡EL PERÚ!
A vuelo de cóndor, alrededor de 5000 kilómetros separan a Mar del Plata de Lima. En el 2012, el Dakar propone una epopeya panamericana de más de 9000 kilómetros en total. El trazado en línea, que lleva al rally de las costas del Atlántico a las del Pacífico, permite transportar a los participantes a nuevos territorios, de una América distinta. La importancia del desafío impone también una modificación del formato deportivo, que este año comprende 14 días de carrera. Constantemente guiados por la Cordillera de los Andes, los pilotos llegarán a Atacama, y experimentarán en especial la diversidad de dunas al aventurarse a Perú.
A vuelo de cóndor, alrededor de 5000 kilómetros separan a Mar del Plata de Lima. En el 2012, el Dakar propone una epopeya panamericana de más de 9000 kilómetros en total. El trazado en línea, que lleva al rally de las costas del Atlántico a las del Pacífico, permite transportar a los participantes a nuevos territorios, de una América distinta. La importancia del desafío impone también una modificación del formato deportivo, que este año comprende 14 días de carrera. Constantemente guiados por la Cordillera de los Andes, los pilotos llegarán a Atacama, y experimentarán en especial la diversidad de dunas al aventurarse a Perú.
TRES PAÍSES: ARGENTINA - CHILE - PERÚ
Argentina, versión alta mar
Gran largada + 5 etapas
Las sesiones deportivas comienzan desde el 1º de enero, después de la ceremonia de largada de Mar del Plata. Acostumbrados a cruzar Argentina, esta vez los pilotos y sus equipos tomarán una “línea de corte” inédita para llegar a la Cordillera de los Andes. Sólo se seleccionaron algunos paisajes familiares y sectores de calidad, para entrar al programa argentino del 2012.
Gran largada + 5 etapas
Las sesiones deportivas comienzan desde el 1º de enero, después de la ceremonia de largada de Mar del Plata. Acostumbrados a cruzar Argentina, esta vez los pilotos y sus equipos tomarán una “línea de corte” inédita para llegar a la Cordillera de los Andes. Sólo se seleccionaron algunos paisajes familiares y sectores de calidad, para entrar al programa argentino del 2012.
Chile, rumbo a Atacama
5 etapas + 1 día de descanso
La entrada a Chile comienza primeramente con una parte de escalada. Después de haber franqueado el macizo andino, el rally se prepara para bordearlo hasta el final, abriéndose camino entre montañas y océano. Durante este cruce del eje sur-norte, el Dakar prevé perderse en el desierto de Atacama, donde además de la ciencia de las dunas, se necesitan aptitudes de navegación.
Perú, otro país de desierto
4 etapas + llegada
A nivel del mar, esta vez el paso de la frontera es indoloro, pero el contraste es bien real. Antes de llegar a Lima, los participantes más experimentados del rally pueden prepararse para revisar lo conocido. Los sectores de dunas peruanas pueden parecer interminables, salvo para aquellos que dominan los caminos de Mauritania. Allí, la diversidad de territorios y de modos de vida se impone como evidente, los de arena exigirán un delicado aprendizaje.
FECHA | SALIDA | LLEGADA |
---|---|---|
01/01/2012 | Mar Del Plata | Santa Rosa de la Pampa |
02/01/2012 | Santa Rosa de la Pampa | San Rafael |
03/01/2012 | San Rafael | San Juan |
04/01/2012 | San Juan | Chilecito |
05/01/2012 | Chilecito | Fiambala |
06/01/2012 | Fiambala | Copiapo |
07/01/2012 | Copiapo | Copiapo |
08/01/2012 | Día de descanso | |
09/01/2012 | Copiapo | Antofagasta |
10/01/2012 | Antofagasta | Iquique |
11/01/2012 | Iquique | Arica |
12/01/2012 | Arica | Arequipa |
13/01/2012 | Arequipa | Nasca |
14/01/2012 | Nasca | Pisco |
15/01/2012 | Pisco | Lima |
Motos: todo el mundo en 450cc
La reforma iniciada hace dos años llega ahora a término. Todas las motos inscriptas en el Dakar 2012 están limitadas a una cilindrada de 450cc. En el 2010 y en el 2011, el paso obligatorio a los 450cc para los pilotos de elite resultó en una confrontación más densa entre los constructores, ya que 4 marcas estaban representadas en el Top 10 final de la última edición.
http://www.dakar.com/dakar/2012/docs/parcours-carte.pdf
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario títere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mío. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.