Cumplió quince años y le cancelaron la fiesta: se enoja, pucherea, ataca, trata de suplentes a los candidatos opositores, pide reunirse con los “titulares” y deja afuera a MartÃn Insaurralde, ese que es el candidato del oficialismo en provincia de Buenos Aires. Por momentos, pareciera que no perdió una elección, sino que le escondieron los números de las cuentas bancarias.
Al igual que un tipo que, a punto de ser
abandonado por la mujer, se aviva de invitarla al cine y hasta intenta
bajar la zapán, Cristina recordó -tardÃsimo- los reclamos que ninguneó y
hasta atacó durante años. No pasaron más de unos meses de la última vez
que la Presi afirmó que el reclamo por el mÃnimo no imponible del
Impuesto a las Ganancias era una movida injusta, ya que sólo el 19% de
los trabajadores registrados lo pagaban, notificándonos que el 81%
restante mantenÃa a la familia con menos de diez lucas mensuales. Al
mismo tiempo, afirmó que resultaba inviable porque se desfinanciarÃa el
Estado, echándole en la cara a los laburantes que la fiesta la estaban
pagando con sus salarios y que, por si no lo entendieron, no tenÃan
derecho ni a un canapé de pionono seco.
Hoy, con el 54% en el baúl de los
recuerdos -junto al tren bala, las inversiones chinas, el plan carne
para todos y el kilo de papas a 1,40- resulta que actualizan ganancias,
con lo que no queda claro si nos chamullaron antes con eso de que no
habÃa guita, o si la desesperación es tal que no les importa fundir lo
poco que queda. Ahora los que quieren endeudarnos son otras personas, ya
no los sindicatos que le tuvieron la vela durante nueve de los diez
años que llevan jugando al poder, sino de los banqueros, homÃnidos
atrevidos que pidieron el desdoblamiento cambiario. Cristina, tan cÃnica
como los banqueros, dice que eso nos endeudarÃa. Y asÃ, mientras
resulta imposible encontrar un Washington a $5,67; los que tienen el
poder adquisitivo suficiente como para pasar un finde en Miami, pueden
pagar con tarjeta, que la diferencia la abonamos todos. Pero eso sÃ, sin
que se note que hay dos tipos de cambio distintos.
La bronca es total y ni ella sabe bien
hacia qué, por lo que puede llegar a escuchar una sirena de un cuartel
de bomberos y gritar que es el cambio de turno de una fábrica de
pelÃcula muda, para luego gritar que a sus veintisiete años se escondÃa bajo la cama al escuchar una sirena. Se ve que en 1980 era peligroso vivir en RÃo Gallegos mientras en su ciudad natal ya habÃan desaparecido hasta las estatuas.
Luego de que Neuquén nos arrojara una
postal de la década en la que no se reprime la protesta social ni se
gobierna a espaldas del pueblo para entregar recursos no renovables a
capitales imperialistas, nadie esperaba una palabra de la Presi. Sin
embargo, habló y puso paños frÃos al calificar de gatoflorismo la
postura de quienes se oponen a un acuerdo con la petrolera
norteamericana Chevron en Vaca Muerta. Como si fuera algo más obvio que
el triste nivel futbolÃstico de Independiente, Cris dijo que Repsol
vació la empresa . Después de doce años de administración de Repsol, de
los cuales nueve fueron durante la gestión kirchnerista, los españoles
la deben de haber vaciado en alguna dimensión paralela, sin que nadie se
enterara.
La defensa de las empresas expropiadas por el kirchnerismo es otro motivo de calentura de Cristina, por lo que también se la agarró con la aerolÃnea chilena LAN por el reclamo de la misma para que no le quiten un hangar en Aeroparque,
el cual no poseen por solidaridad, sino porque lo garpan. El quilombo
no sólo podrÃa haberse evitado, sino que podrÃa haber pasado
desapercibido si los adolescentes tardÃos que juegan al Estanciero con
AerolÃneas Argentinas se bancaran las reglas y no fueran llorando con
mamá Cristina luego de perder por paliza.
Después
de aparecer un video en el que Mariano Recalde sostiene que es mejor
dar explicaciones ante los compañeros que frente al Congreso -como si
los cumpas pagaran los tres millones de dólares que se fuma la compañÃa
por dÃa- y en el que además afirma que le pidió a la Presidente que le
quitara rutas a LAN, el titular de AerolÃneas acusó a los chilenos de
hacer dumping. Cristina trajo paz al conflicto comercial y le pegó al
Presidente chileno. Gratis.
Lo que ni Recalde, ni Cristina, ni mi tÃa
pueden explicar es por qué una empresa de bandera extranjera y privada
obtiene ganancias operando las mismas rutas que una aerolÃnea nacional,
estatal y que vive a pérdida. Mucho menos pueden explicar por qué a LAN
le resulta redituable operar destinos cobrando, en algunos casos, hasta
un 50% menos de lo que cuesta la misma ruta por AerolÃneas Argentinas.
Y si le quedaba algún flanco por cubrir,
la Presi se pasó la matina del lunes boludeando en Twitter, donde citó
varios pasajes de una nota de Tiempo Argentino que, si no fuera por su
publicidad, habrÃa sido leÃda sólo por el corrector del diario. La nota
en cuestión hacÃa referencia al mea culpa editorial del diario O Globo
de Brasil por su apoyo a la dictadura, pero también se hacÃa eco de las
palabras de Sebastián Piñera respecto de la complicidad pasiva de los
jueces chilenos durante el gobieno de Pinochet. A Cristina le vino
bárbaro y destacó que Piñera sostuvo que se negaron recursos de amparo que podrÃan haber salvado vidas.
Quiso pegarle a la Justicia y le salió chanfleado: el único Juez de la
Corte Suprema de Justicia afÃn al oficialismo, fue Juez durante la
dictadura y rechazo habeas corpus que, también, podrÃan haber salvado
vidas.
La
muchachada necesita contención, pero la Presi se encuentra más
preocupada en resolver por qué la quieren menos que hace unos años y,
mientras tira la bronca contra la oposición por quejarse de todo,
autoriza a que cada uno haga lo que pueda con tal de recuperar puntos.
Con los resultados a la vista, los cráneos descubrieron que la mejor
forma de que el kirchnerismo gane las elecciones, es adoptar un discurso
antikirchnerista. A pesar del contratiempo de ser el kirchnerismo, ya
se pudo ver algunos ejemplos. Insaurralde -ese, el de Lomas de Zamora- afirmó que la inflación que mide el Indec no es la real.
Mientras Guillermo Moreno avanza hasta la Corte Suprema para ratificar
la multa a las consultoras por lo mismo que hizo Insaurralde -el pibe de
Lomas- el encargado del consorcio de Balcarce 50, Sergio Berni, avisó que el nunca dijo que la inseguridad fuera una sensación.
Al asumir su mandato, y mientras reprimÃa
hasta las protestas contra el FMI, Néstor Kirchner se habÃa hecho dueño
del discurso polÃticamente correcto de que la inseguridad no se combate
con leyes más duras, sino con inclusión, trabajo y educación. Un
tiempito después, las denominadas leyes Blumberg endurecieron las penas.
Luego, al discurso de la educación-trabajo-inclusión, se le sumaron dos
grandes mitos folklóricos que aún no entiendo cómo no se los venera al
nivel de los Reyes Magos o del Ratón Pérez: no se reprime la protesta
social y la inseguridad es una sensación instalada por los medios.
Uno puede entender que las necesidades
electorales no se someten a actos de coherencia, más si partimos de la
base de que se considera inseguridad cualquier oleada de violaciones al
Código Penal, con lo que los miembros del Club Amigos de lo Ajeno que
hoy ofician de funcionarios públicos, poco pueden opinar sobre el tema.
Sin embargo, es curioso que no se pongan de acuerdo con algo: o es falso
el discurso progre de que la inseguridad se soluciona con
inclusión-educación-trabajo, o los números de la década ganada son más
truchos que el espÃritu Nacional y Popular de Amado Boudou. Y si
seguimos la lÃnea discursiva oficial, que los cuatro mil gendarmes
desplazados de las fronteras se distribuyan por el conurbano bonaerense,
hace sospechar que la revolución industrial de la última década es tan
real como la independencia editorial de 678.
Con todo, resulta interesante saber qué
hizo el gobierno con la seguridad en los últimos meses. Del decreto
firmado por Cristina para hacer algo presentable, se desprende que el
Consejo de Seguridad Interior no funciona hace un año, cuando el hermano
de Nilda Garré renunció al cargo en medio del intento de golpe de
Estado llevado adelante por gorilas disfrazados de gendarmes muertos de
hambre que reclamaban un salario que al menos los saque de la lÃnea de
pobreza. Como frutillita del postre, un comunicado de GendarmerÃa
Nacional sostiene que el operativo durará sólo cuarenta y cinco dÃas, o
sea, lo suficiente como para llegar a las elecciones de octubre
Y
asà es como el kirchnerismo decide celebrar una década ganada: reconoce
la inflación, pero no muestra ni la más mÃnima intención de
solucionarla; modifica el piso de ganancias, pero no dice qué harán para
cubrir el buraco fiscal ni cómo evitarán que ese grueso de guita no
aumente más la inflación; y reconoce que hay inseguridad, pero sólo por
un tiempito, mientras alista a los gendarmes para ser enviados rapidito a
cualquier protesta en el interior, como hacÃan antes de que se pegaran
un palo con un micro. Todo lo que se reclamaba, lo entregan, menos el
82% móvil para los jubilados, que pasados los setenta pirulos, ni mueven
el amperÃmetro de los votos.
Están calientes. Y el que actúa caliente,
potencia sus cagadas. El intento por recuperar el tramo de gente que
les falló en las anteriores, puede que funcione, aunque algo me dice que
sin los sindicatos -que apoyaron en 2011- será difÃcil. No es que buena
parte del electorado crea que otros pueden cumplir con lo que reclaman,
es que ya saben que estos nunca lo harán, porque lo que no les importa,
lo ningunean, y lo que quieren hacer, no saben cómo.
Martes. El que se calienta pierde.
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.