12 / 10 / 2012
Investigacion
Los elementos que demuestran que Cristina no es abogada
REVELACIONES EN PRIMERA PERSONA
Es
un tema recurrente y hasta incómodo, pero siempre vuelve. ¿Es Cristina
Kirchner abogada o no? ¿Se recibió alguna vez? ¿Cuándo? ¿Alguien vio su
foto de graduación? ¿Y su diploma?
Voy
a ser políticamente incorrecto al escribir esta nota en primera
persona, pero eso me facilitará la cuestión para poder contar la
historia completa de una vez y por todas.
La
trama comenzó en agosto del año 2004, cuando un importante ministro
—enojado porque fue dejado afuera de un importante negocio oficial— se
despachó ante tres periodistas de TDP respecto a la corrupción del
kirchnerismo y lanzó al final una dura advertencia: "Que no me rompan las pelotas porque si no cuento que Cristina es abogada trucha".
Quienes
lo escuchamos, Carlos Forte, Ana Grillo y yo, nos quedamos perplejos y
comenzamos una averiguación exhaustiva que llevó tres años de fuerte
indagación (ver fax enviado a la Universidad de La Plata en 2004). Las
primeras dudas las publicamos en 2004, es cierto, pero recién en 2007 reflejamos la primera parte de la investigación completa (ver al pie notas relacionadas).
En esos días, dimos a conocer que Cristina "no
está inscripta en el colegio público de Abogados de la Capital Federal
ni en ningún Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. En Río
Gallegos, si bien no existe Colegio de Abogados, debería haberse
inscripto en el Tribunal Superior de Justicia, lo cual no ha hecho jamás.
Para
despertar más sospechas, tampoco está inscripta como abogada
responsablemente autónoma ni como monotributista, por lo que jamás pudo
haber facturado en la profesión. Sólo aparece inscripta supuestamente
como abogada en la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia
bajo el Tomo 57 y el Folio 322, lo cual tampoco es muy claro, ya que
nunca ejerció en dicho lugar".
En estos días, si se consulta la página del Colegio Público de Abogados de esa localidad, se podrá ver que el dato es falso.
Por
las dudas, consultamos en su momento para saber si alguna vez Cristina
Kirchner había sido registrada allí como abogada y por algún motivo su
nombre fue luego retirado de la lista. La respuesta fue concluyente: no, nunca estuvo anotada.
Insistimos
en la cuestión e hicimos un rastreo en Comodoro Rivadavia a través de
la consulta a otros estudios jurídicos y/o supuestos clientes que podría
haber atendido. Toda pesquisa dio negativo.
Entonces,
¿a quién corresponde el tomo y folio que se arroga Cristina?
Corresponde a una abogada de esa zona llamada Silvina García, dato
sencillo de verificar por cualquiera que consulte al Colegio Público de
esa localidad.
No
es la única falsificación que se llevó adelante para intentar cubrir la
falta de titulación de Cristina. También se "truchó" la supuesta ficha
de entrega de título de la Universidad de La Plata, tal cual puede verse
a continuación.
Amén de que la fecha de pago y "remision al caligrafo" que muestra el documento es de un día feriado —12 de octubre—, donde no funcionaron las oficinas administrativas de esa casa de estudios, claramente
se observa cómo se han borroneado los datos de su verdadero titular,
Valentín Olmos, y se pusieron encima los de la hoy Presidenta de la
Nación.
El
dato lo publicó el colega Juan Cruz Sanz en 2007 y es irrefutable: "La
fecha de nacimiento está claramente escrita sobre otra anterior (19 de
Febrero de 1953 es la fecha de nacimiento de CK pero abajo se ve
borroneado un 10 de Agosto de 1989) y la matrícula que es el DNI de la Primera Dama está tipeada sobre otro número matrícula, que también está claramente borroneada".
Para
poder probar la adulteración del documento debimos contratar —y
costear— un perito calígrafo, quien no dejó de sorprenderse por lo burdo
del “truchaje”.
¿Tan
complicado era averiguar a quién pertenece la matrícula que se arroga
la Presidenta? Para nada, solo hay que dirigirse a la calle Juan Monje
Ortega 2839, en la provincia de Salta y hablar con el propio Olmos quien
confirmará la adulteración de la que fue víctima.
Sin embargo, según publicó este viernes Perfil.com Cristina estaría matriculada hasta el día de hoy en la Asociación de Abogados de Río Gallegos, pero tampoco es cierto.
Para verificarlo, los colegas solo tendrían que haberse tomado la molestia de consultar la página web de esa entidad, donde aparecen todos los letrados matriculados allí. La Presidenta no figura en esa nómina.
Como
puede verse, el fraude es totalmente verificable. Lamentablemente, la
única persona que podría desactivarlo es Cristina Kirchner mostrando su
título o certificado analítico, cosa que jamás hará porque carece de
ambos elementos.
Y allí aparece una duda esencial: ¿Nadie
se preguntó por qué una persona como ella, que gusta ostentar como
pocos, jamás hizo lo que haría cualquier abogado: colgar su título en
una pared?
Las
fuentes que consultamos los colegas que nos abocamos a investigar la
supuesta titulación de Cristina fueron más de 30. Algunas hablaron a
micrófono abierto y otras no se animaron, pero todos admitieron sus
dudas respecto a que la hoy mandataria tenga un título profesional.
El
ex vicegobernador de Santa Cruz, Eduardo Arnold; el abogado Domingo
Zárate —ex socio de Néstor—; el periodista Daniel Gatti; el abogado
Rafael Flores, el referente radical Jorge Vanossi, y muchos otros, son
los que desconfían de Cristina. Este último fue incluso profesor de
la Presidenta en la Universidad de La Plata y jura no recordar que se
haya recibido. ¿Hace falta más evidencia?
Las
dudas se acumulan sin cesar y empiezan a incomodar al poder. Por caso,
¿por qué la Universidad de La Plata insiste en no dar copias del
analítico de Cristina o su diploma? Una veintena de veces pedimos copia
de ambos documentos, pero la Facultad siempre se negó a entregarlos. Eso sí, una fuente de esa casa de estudios admitió en una de esas oportunidades que no existía ni título ni analítico. Esa grabación se presentó como prueba en el juicio iniciado por mí junto al abogado Fabián Bergenfeld.
Perfil.com fue
víctima de la misma negativa por parte de esa facultad: "Esta semana
este portal solicitó a la UNLP que le brindara otro documento o listado
de egresados donde figurara la Presidenta, pero se lo negaron". Tampoco
quiso "colaborar" con la investigación el Ministerio de Educación, como
se ve en el siguiente documento:
Volviendo a la nota de Perfil.com,
allí aparece un dato revelador: "Una abogada que en 1979 compartió el
Pensionado María Auxiliadora en La Plata con María Cristina Kirchner, la
desconocida hermana menor de Néstor y Alicia, contó a Perfil.com que a
mediados de ese año María Cristina 'Macri' Kirchner le confió que la
novia de su hermano, Cristina Elisabet, 'le faltaban varias materias
para terminar la carrera, lo dijo en plural'".
"No es imposible, pero es muy raro que haya aprobado todas esas asignaturas en tan poco tiempo",
estimó la fuente, quien pidió mantener su nombre en resguardo para no
dañar su "buena relación" con "Macri". Siempre de acuerdo a lo publicado
por Perfil.com.
Para
terminar, quiero aportar dos reflexiones: primero, la mayoría de las
mentiras detectadas en torno a la titulación de Cristina provienen de
afirmaciones del propio Gobierno; segundo, en 2007 ofrecimos desde TDP 10 mil dólares a quien pudiera aportar una foto de graduación de Cristina.
El resultado de esta última búsqueda lo dice todo: el pozo sigue vacante hasta el día de hoy.
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario títere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mío. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.