http://www.relatodelpresente.com/2013/04/democrazya.html
Antes que nada, quiero aclarar que estoy bien, que no soy Leonardo
Fariña, y que anoche no tuve la necesidad de dormir abrazado al CPU en
un hotel de media estrella. No, tampoco se qué onda con Karina Olga,
Iliana y demás personajes, aunque no me deja de preocupar quién pensará
en ellas, con lo caro que cuesta mantener el vicio de las minas que
curten la cultura "Kay Adams Corleone", esas que la pasan bomba sin
preguntarse, siquiera, cómo es que alcanza para bancar tanto lujo, si el
que paga la olla en la casa es monotributista.
Como en Argentina no pasa nada, y la poca continuidad de lluvias hizo
que fracasara la implementación del Plan Batiscafos para Todos en el
Gran La Plata, Cris no tuvo otra opción que anunciar la ya famosa
democratización de la justicia. No voy a profundizar demasiado en el
apoyo o rechazo que tiene en la población cualquier medida que cargue
contra el Poder Judicial, dado que la ciudadanÃa argentina se divide
entre los que quieren detonarse con un cinturón de dinamita en un
juzgado, y los que algún dÃa sentirán ese deseo. Sin embargo, es para
destacar el concepto de democrático del gobierno.
Asà como para cada vocablo reescriben las definiciones del diccionario
de la Real Academia Española, hemos visto que el "para todos",
generalmente quiere decir "para el que pinte". Ejemplos abundan, y si no
recuerdan otro caso que el del Futbol para Todos -los que gustan del
mismo- les cuento que una vez existió el Plan Carne para Todos, que
consistió en un par de carritos itinerantes que deambularon por el
conurbano bonaerense. En idéntico sentido, también les pareció piola
lanzar el Plan Merluza para Todos. Y si bien en varios boliches, teatros
y despachos públicos empezaron a mandibulear de la alegrÃa, el mismo
consistió sólo en un par de carritos vendiendo unos filetes por dos
mangos en algún que otro barrio de la periferia porteña.
Para todos, garpa, aunque sea para unos pocos. Asà es que también han
disparado conceptos bastante lejanos de cualquier tipo de comprensión,
pero con el decoro de sumarle el vocablo "democrático", como si las
palabras alcanzaran para darle entidad a algo. Tal es la confusión que,
cuando volvió la Fragata Libertad, entre los alpedistas que se acercaron
a escuchar a Cristina al puerto de Mar del Plata en plena temporada
veraniega, sostenÃan que la democracia estaba garantizada porque
Cristina habÃa recuperado la Fragata.
Ahora, lo in está en democratizar la justicia, Poder del Estado que por
algo fue concebido como pétreo: para garantizar que el concepto de
justicia no dependa del humor del partido que caiga en suerte en esta
quiniela hermosa que hemos dado en llamar elecciones. Quizá, lo más
llamativo, es cuán grande puede ser el rencor cuando alguien no resuelve
sus traumas: a Cristina le decÃs que no, y te arma cinco cadenas
nacionales, tres proyectos de ley, lanza una reforma en el Consejo de la
Magistratura. Curiosamente, lo que más detestamos de la Justicia, es
precisamente lo único que buscarán salvaguardar. O sea, esa sucursal de
la Rosada denominada Comodoro Py.
Por ejemplo, en el programa de ayer de Jorge Lanata, pusieron en video
lo que muchos, en mayor o menor medida, ya sabÃamos: la joda loca que
han hecho con nuestra guita. No es nada que no se hablara hace tiempo,
como la sobrefacturación de un 400% de la obra del tendido eléctrico de
Puerto Madryn a Pico Truncado, o las tres inauguraciones del Hospital de
Ciudad Evita, o los cinco anuncios de las represas Néstor Kirchner. Sin
embargo, le pusieron un rostro -varios- un par de testimonios y ya con
eso deberÃa alcanzar para iniciar una investigación judicial.
Hoy, Lilita llevó la denuncia a Comodoro Py, con tanta mala suerte que
la Sala que debÃa sortear el Juzgado, resultó ser la Primera, conocida
en los pasillos como la Sala Rosada. Como no son tiempos para andar
apostando, el sorteo fue rápido y cayó en el Juzgado Federal n°7,
exOyarbide, actual Sebastián Casanello, ex secretario de la misma sala
que le asignó la causa, un muchacho tan, pero tan respetuoso de la
independencia de poderes, que al tomar posesión de su cargo les aclaró a
sus empleados que él era un juez proveniente del campo Nacional y
Popular, jactándose de su pertenencia a La Cámpora. Asimismo, Casanello,
rápido de reflejos, decidió que la causa la menejara Francisco Luena,
de la Secretaria n°13, quien vino de la mano del nuevo Juez, proveniente
del ministerio de Justicia de Alak.
Estas son las cosas que hacen que uno se pregunte en qué carajo piensan
los opositores cuando repiten que la reforma al Consejo de la
Magistratura es para garantizarse la impunidad, cuando la tuvieron
siempre garantizada, mejoraron la garantÃa al copar -sin concurso- de
militantes las oficinas de la Procuración General, y seguirá estándolo
mientras los juzgados federales seas la joda que hoy son.
Es la democracia que nos supimos conseguir: un Ejecutivo con ánimo
aristocrático, un Legislativo en el que los Diputados y Senadores aún no
se dieron cuenta que no son empleados administrativos de la Rosada, un
Poder Judicial en el que cualquier cosa es posible y una oposición con
miedo a ser gobierno. Ante este panorama, no tiene sustento pensar qué
tendrá en cuenta Juanita, de Barrio Parque, o el Johnathan de González
Catán a la hora de elegir su representante en el Consejo de la
Magistratura. Si no vale la pena pensar a la hora de elegir legisladores
¿Para qué calentarse?
Mientras tanto, a nosotros no nos queda otra que hacer lo que tenemos a
nuestro alcance, aunque se limite a copar las calles, lo cual no es poca
cosa. A pesar de la voluntad de cinco o seis adictos a la fama, con
menos visión polÃtica que Alicia Kirchner puteando a los damnificados,
que creen representar a millones de manifestantes, aunque siempre les
falte uno para el equipo de futbol 5. A pesar de los que dicen ser la
voz de los que no quieren tener a nadie que los represente -¿O por qué
creen que la gente sale a la calle a protestar, de aburrida?- y terminan
rogándole a los impresentables de la oposición para que hagan lo que
nunca tuvieron ganas: hacer algo. Oposición impresentable entre los que
hay uno, con conflicto de personalidad, al que también le mandaban
dinero por kilo para que suba en las encuestas y divida al voto
opositor.
A pesar de todos esos mamarrachos, con más delirios de grandeza que
visión de liderazgo y más ganas de conseguir un lugarcito en alguna
lista de diputados que de pelearla en serio, a nosotros nos queda seguir
en la protesta, con la certeza de que lo hacemos por nosotros, no por
ellos.
Lunes. El jueves salgo a la calle. Por que mi reclamo no tiene otro dueño que yo.
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.