La elección de Bergoglio, una afrenta a Cristina
Por Susana Viau
17/03/13
Hace apenas una semana se dijo desde esta columna que la Presidenta estaba perdida en el escenario internacional. Muerto Hugo Chávez, su valedor, su papel se esfumaba
en el bloque regional. Dilma Rousseff ocupaba por derecho propio el
eje de ese heterogéneo conglomerado bolivariano y Nicolás Maduro, “un
marxista” all’uso , peregrinaba del cielo a la tierra en una
visión milagrera y simplista de su propia situación. Al mismo tiempo, la
posibilidad de que fuera Jorge Bergoglio el elegido la dejaba frente a
una dura realidad: “Con la Iglesia hemos topado”. No se trataba de
clarividencia ni de adivinación. El historiador Eduardo Lazzari habÃa
leÃdo con inteligencia tres datos de la realidad: a Bergoglio le habÃan
pedido que adelantara su viaje; su presencia, entonces, era esencial en
Roma, y se habÃa despedido con un “recen para que vuelva”. No volverá. El cristinismo tenÃa su pesadilla, el hombre que sin oponerse al Gobierno se oponÃa a sus prácticas y por eso habÃa sufrido el desprecio kirchnerista, que le daba la espalda a sus homilÃas. Dijeron, a modo de proscripción, que su pasado era Guardia de Hierro. ¿Y el del consejero favorito de los patagónicos, Juan Carlos el Chueco Mazzón, no? Se dijo también que habÃa colaborado con la dictadura, ¿acaso Alicia Kirchner no?; el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel negó el colaboracionismo bergogliano. La ex defensora de Horacio Verbisky, Alicia Oliveira, también. Los Kirchner, en ese plano, no eran una voz autorizada haciendo una fortuna gracias a la 1050, en aquel contexto un pecado capital. En cualquier caso no fue la mano de Bergoglio la que escribió para que Orlando Ramón Agosti pusiera en funciones al brigadier Graffigna: “Hemos ganado la batalla de las armas, que ellas no se contaminen de la pestilencia que vinieron a limpiar”. Algún dÃa, tarde o temprano, se sabrá quién fue el autor de semejante brutalidad.
El cristinismo reaccionó, ante la designación, con miserias. Lo vivió como una afrenta, como una demolición polÃtica. La polémica infectó también al Grupo Fénix. Vergonzoso, el espectáculo en la Cámara de Diputados. Era casi de odio, el rostro del jefe de la bancada oficialista, AgustÃn Rossi. Hasta que Cristina Fernández resolvió un cambio de estrategia. La dignidad personal es un bien escaso en la polÃtica.
Absurdamente frÃa la carta de la jefa de Estado.
Patético el acto de Tecnópolis, donde ofició de lo que querÃa, de “ papisa ”, y pretendió marcarle la cancha al nuevo Papa. Nunca mencionó que el electo jefe de la Iglesia hubiera sido Jorge Bergoglio; el arzobispo de la ciudad capital jamás existió. ¿Ricardo AlfonsÃn estaba obligado a hacer el papel de escudero de Su Majestad y volar junto a ella? ¿ De qué se trata la oposición polÃtica? La llamada “TV pública”, abrumada por los mensajes escandalizados de las redes sociales, se vio obligada a levantar la señal Paka Paka y transmitir la señal del Vaticano. Luego volvió a las andadas y dividió la pantalla con la Presidenta en Tecnópolis. La Presidenta, incluso, impartió una bendición, al mejor estilo menemista: “Dios lo proteja”, le habÃa dicho el riojano a Carol Wojtila.
Pero la Presidenta, apoyada en una fuerza cada vez más escuálida, persiste en acosar. El relato que hace JoaquÃn Morales Solá de los acontecimientos de JunÃn resulta escalofriante porque no dramatiza: su descripción de los hechos es aterradora.
Cuenta el periodista de La Nación que Gustavo Traverso, el segundo de Sergio Berni, supersecretario de Seguridad, alentó el vandalismo. Un concejal le dijo a Morales Solá: “ParecÃa el coordinador de la violencia”. El agravante es que Traverso, como funcionario de la delegación regional de JunÃn del Ministerio de Desarrollo Social, que controla las cooperativas de trabajo financiadas por Alicia Kirchner, arreó a los cooperativistas a cambio de dinero.
De la veintena de punteros polÃticos identificados ante la Justicia, la mayorÃa pertenece a Kolina, el grupo de Alicia Kirchner. Se vio a Berni al frente de los desmanes, y los lúmpenes de Kolina camparon por sus respetos. Narró Morales Solá que “una Traffic recorrió el barrio pobre El Progreso, de JunÃn, recogiendo gente a cambio de alimentos y dinero”, para avivar los fuegos en los lugares de violencia. De modo simultáneo, llegaban lúmpenes recolectados en los bajos fondos del cordón de la ciudad de Buenos Aires. Quizá porque no eran locales no encontraron dónde quedaban el Banco Nación, la oficina de la ANSeS ni la delegación del Ministerio de Desarrollo Social para incluir entre sus objetivos pirómanos. O quizá quedaron satisfechos con los incendios de la comisarÃa, la intendencia y una biblioteca. Nada nacional, todo provincial y municipal.
Fuego y destrucción allà donde no haya obediencia ciega. ¿Es ese un modo de gobernar? Tal vez sÃ. Un modo bárbaro, que incorpora la maldad a una sociedad que habÃa logrado sacársela de encima. El mal no es un concepto polÃtico, argumentarán. ¿Seguro? El mal es un gas deletéreo, se filtra banal por debajo de todas las puertas, aún las de aquellas que se creen blindadas a sus efectos.
La doctora Fernández de Kirchner debe saber lo que hace. Por eso, ahora, se cuelga de los faldones papales con la esperanza de recibir una cuota de importancia del hombre que le hizo recorrer todos los escaques del tablero para no enfrentar, cara a cara, las objeciones de un arzobispo.
Mañana, Francisco le concederá la primera audiencia. ¿Alguna evocación del conflicto entre Dios y la tierra? En el año 1000, Gregorio VII se enfrentó al emperador Enrique IV en medio de la “querella de las investiduras”. La humillación de Canosa. Gregorio escuchó los ruegos del emperador y le devolvió su reino de este mundo. El gran poeta vasco Gabriel Celaya escribió: “son gritos en el cielo y en la tierra son actos”. Quienes no creen en unos, creen en los otros. Aquel poema concluÃa con una llamada desesperada: “ estamos tocando el fondo ”
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.