Abal Medina, el que le dice “jefe” a todo el mundo
Por Jorge Lanata para Clarín
22/09/12
Abal Medina es de las personas que nunca se quedarían hasta el final de una fiesta: sabe irse a tiempo . Quien se define en Twitter como “argentino, politólogo, hincha de River y peronista K” fue un chachista
de la primera hora, luego trabajó con Bielsa, después con Filmus,
entró al gobierno de la mano de Alberto Fernández, más tarde acompañó la
gestión de Massa, y era el único funcionario autorizado para permanecer
en la habitación 206 del sanatorio Los Arcos cuando convalecía allí Néstor Kirchner
después de su segunda operación de urgencia. “Un buen político es
aquel que se anima a decir ‘Sin embargo’”, le escribió en una
dedicatoria a Alberto Fernández citando a Max Weber. Es, para decirlo de
algún modo, una persona “diligente” , que suele llamar “jefe” a todos los que se encuentran por encima de su círculo de poder.
“Juan Manuel está tan pendiente de la mirada de Ella que dejó de ser él
”, describe Laura Di Marco en La Nación, citando el comentario privado
de alguien que compartió horas de trabajo con Abal durante su cuarto de
hora ibarrista.
“El lacayismo es la ideología dominante del
kirchnerismo”, bromean otros funcionarios K que no admiten a Abal como
parte definitiva de la “tropa propia”, aunque ante La Cámpora le suma
puntos haber sido sobrino de uno de los fundadores de los Montoneros , aquél que protagonizó el “Aramburazo” (así llaman los chicos K al asesinato de Aramburu).
Su padre fue el organizador del Operativo Retorno que concluyó con el regreso de Perón en 1973 y el impulsor de la liberación de los presos políticos
durante el gobierno de Cámpora. Su tío, Fernando Abal Medina, uno de
los fundadores de Montoneros y participante en la ejecución de Aramburu.
La versatilidad de Abal está en su adn: Abal Medina padre llegó a México exiliado en 1982 gracias a Fernando Gutiérrez Barrios
, funcionario del PRI y ex director de la DFS (Dirección Federal de
Seguridad), un grupo policial dedicado al espionaje y a la inteligencia
del gobierno, temido y acusado de reprimir y desaparecer a dirigentes
guerrilleros locales. Para decirlo de otro modo: pasó de ser perseguido en la Argentina a perseguidor en México
, donde comenzó su relación con la familia Slim. El subdirector del DFS
era Julián Slim Helú, hermano del hoy primer millonario del mundo según
la revista Forbes, con un patrimonio cercano a los 60 mil millones de
dólares. Abal Medina padre niega tener algún tipo de relación profesional con Slim , aunque acepta mantener una vieja amistad. Todas las fuentes consultadas por Clarín
lo señalan como introductor del mexicano en la Argentina, donde Slim
posee la empresa de telefonía Claro, el 8,4% de la expropiada YPF, el
Zoo de Buenos Aires, la empresa Ticketmaster y un porcentaje de las
inversiones locales del Grupo PRISA, propietario de Radio Continental y
FM Hit.
Hay quienes vinculan también a Slim con el frustrado
negocio de la TDT, Televisión Digital Terrestre, en el que el Estado
nacional adquirió 1.200.000 budineras a un costo millonario y que transmite a través del satélite AMC6, propiedad del megamillonario mexicano.
El
nexo Slim Abal Medina forma parte, incluso, de una causa judicial: en
la página 12, inciso 14, del fallo de la jueza federal Sandra Arroyo
Salgado de la causa 8407/06, por la que se procesó a ocho acusados de espionaje de mails a funcionarios y famosos
, se da cuenta de un mail dirigido por Abal Medina a Alberto Fernández
en el que “presionaba” para que su padre se entrevistara con Kirchner en
México.
“Callate, rata, vos eras el que se arrastraba para que le presentara a Slim a Kirchner
”, lo increpó un mediodía el ex canciller Rafael Bielsa a Abal Medina
padre en el restaurante La Brasserie del Hotel Plaza, en un cruce que
terminó a las trompadas y trascendió a la prensa. Aquel mediodía Bielsa
le recordó otro dato molesto: que fue a través de Abal padre que
Francisco Javier Trusso, el ex banquero responsable de la caída del Banco de Crédito Provincial de La Plata,
llegó a vincularse en México con la Universidad de Guadalajara, donde
dicta clases de economía. De tal padre… “Es un soldadito obsecuente, un
hiperquinético, de esos que te hablan todo rapidito”, se exaspera un ex
funcionario del Gobierno. “ Su poder reside en la obsecuencia . Es absolutamente cristinista, pero un oportunista”.
El
cristinismo de Abal Medina conspira contra su química personal: fuma
casi tres atados de cigarrillos negros pero evita hacerlo en Casa de
Gobierno, temeroso de la reacción de la Presidente , ex fumadora
conversa. Su patrimonio ha ido viento en popa: creció un 49% entre 2010 y
2011, y es dueño de parte de dos empresas gastronómicas: Unión
Gastronómica SA y Sans Central, esta última propietaria de “Sans, panes y
cervezas” en Serrano 1595 de Palermo Soho, frente a la plaza Cortázar.
Tiene una casa de 500 metros cuadrados en San Telmo y un departamento de cien, una 4x4 japonesa y seis cajas de ahorro. Su mujer es asesora de la Secretaría de Medio Ambiente.
Esta
mezcla de Robocop y Aníbal Fernández controla personalmente parte de
los cables de Télam, es productor aficionado de 6,7,8 y monitorea la
pantalla de C5N, entre otros pasatiempos. En estos días fue quien se
ocupó de encabezar la andanada de frases equivocadas del Gobierno
respecto a la marcha de las cacerolas: “Les preocupa más lo que pasa
en Miami que en San Juan”, “no pisan el pasto para no ensuciarse”,
“estaban todos bien vestidos”. Se convirtió, sin quererlo, en el mejor propagandista de la próxima protesta.
Investigación: JL/ María Eugenia Duffard/Amelia Cole
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario títere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mío. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.