La idea les habÃa dado vueltas en la cabeza durante varios años. Volver a pisar la isla donde un dÃa de 1982, levantó el fusil y supo sufrir las tragedias de una guerra. Alejandro Daniel Carranza querÃa volver a Monte Longdon. querÃa darle a su regreso el tono de proeza deportiva uniendo en kayak las Malvinas con Ushuaia. Ochocientos kilómetros desafiando al océano y cruzando los lugares más peligrosos.
Desde hacÃa dos años, Carranza habÃa planeado la travesÃa. Su compañero de aventuras: Juan Pablo Dacyszyn, tuvo mejor suerte, logró llegar a la costa y resistió sólo durante un dÃa y medio, resguardado en una cueva de BahÃa Rivas y con temperaturas que en apenas una hora pasaban de los 24 a los 5 grados.
El miércoles, a las 16:05, un buque de la Armada encontró el cuerpo de su amigo flotando en el mar. Estaba a 200 metros de la costa de la isla donde se halla el faro del fin del mundo, la isla de los Estados.
Alejandro y Juan Pablo eran deportistas expertos, tenÃan equipos de primer nivel y habÃan logrado financiar el viaje – unos 30 mil dólares – con el apoyo de una decena de sponsors. Partieron de Ushuaia el 6 de diciembre. En total, tenÃan pensado recorrer 800 kilómetros.
HabÃan realizado con anterioridad una primera prueba en la que intentaron unir Ushuaia con la Isla de los Estados, pero no pudieron ir más allá del mismo punto en el que el miércoles la expedición quedó en la nada: el Estrecho Le Maire, después del Cabo de Hornos, es el más peligroso del paÃs y uno de los más temibles de todo el mundo. Allà terminó encontrando la muerte
Iban solos, sin apoyo, e imaginando poder sobrevivir a fuerza de cañas de pescar y comida enlatada. Fue a las 14:40 del miércoles cuando los rescatistas de la Armada recibieron el pedido de auxilio de Dacyszyn por medio de su equipo de radio. Para entonces, ya habÃa perdido a su compañero. Desde esa hora, el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate intentó llegar a él. Lo logró recién ayer a las siete de la tarde. Pudo sobrevivir con los vÃveres y la radio que llevaba en el kayak. Llegó a la noche a Ushuaia en buen estado.
En Concepción del Uruguay, Entre RÃos, su familia esperaba el regreso. La noticia habÃa circulado en Internet durante toda la noche.
Un triste final para una aventura notable.
Desde hacÃa dos años, Carranza habÃa planeado la travesÃa. Su compañero de aventuras: Juan Pablo Dacyszyn, tuvo mejor suerte, logró llegar a la costa y resistió sólo durante un dÃa y medio, resguardado en una cueva de BahÃa Rivas y con temperaturas que en apenas una hora pasaban de los 24 a los 5 grados.
El miércoles, a las 16:05, un buque de la Armada encontró el cuerpo de su amigo flotando en el mar. Estaba a 200 metros de la costa de la isla donde se halla el faro del fin del mundo, la isla de los Estados.
Alejandro y Juan Pablo eran deportistas expertos, tenÃan equipos de primer nivel y habÃan logrado financiar el viaje – unos 30 mil dólares – con el apoyo de una decena de sponsors. Partieron de Ushuaia el 6 de diciembre. En total, tenÃan pensado recorrer 800 kilómetros.
HabÃan realizado con anterioridad una primera prueba en la que intentaron unir Ushuaia con la Isla de los Estados, pero no pudieron ir más allá del mismo punto en el que el miércoles la expedición quedó en la nada: el Estrecho Le Maire, después del Cabo de Hornos, es el más peligroso del paÃs y uno de los más temibles de todo el mundo. Allà terminó encontrando la muerte
Iban solos, sin apoyo, e imaginando poder sobrevivir a fuerza de cañas de pescar y comida enlatada. Fue a las 14:40 del miércoles cuando los rescatistas de la Armada recibieron el pedido de auxilio de Dacyszyn por medio de su equipo de radio. Para entonces, ya habÃa perdido a su compañero. Desde esa hora, el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate intentó llegar a él. Lo logró recién ayer a las siete de la tarde. Pudo sobrevivir con los vÃveres y la radio que llevaba en el kayak. Llegó a la noche a Ushuaia en buen estado.
En Concepción del Uruguay, Entre RÃos, su familia esperaba el regreso. La noticia habÃa circulado en Internet durante toda la noche.
Un triste final para una aventura notable.
0 Comentarios
Estimado Troll o leecher, usuario fake (que se hace pasar por otro usuario); o usuario tÃtere ( que se hace pasar por varios y diferentes usuarios), no desperdicie su tiempo ni el mÃo. Si me parece que el comentario no aporta nada positivo, el mismo será eliminado. Este Blog es un espacio personal en el que el titular no tiene tiempo ni ganas de explicar que no, no cree que las Abuelas de Plaza de Mayo merezcan el premio Nobel; ni que los Dictadores Militares sean inocentes; o que Fidel Castro fue el único gobernante democrático de Latinoamérica en los últimos 50 años; o que Israel es un estado humanitario y justo; o que Kristina vino a salvar al pueblo y es del pueblo.
Abra su propio Blog para esos comentarios.
Es gratis.